Inicio / Destacado Barra / VISITA DE LA CONTRALORÍA. El Camilo Daza no cumple con controles y medidas de contingencia por el Covid-19
En la escala de 1 a 10, en la que el mínimo es 1, que corresponde a la ausencia de medidas, y 10 explica el cumplimiento pleno de estándares. Cúcuta alcanzó dos puntos. / Foto: Especial para www.contraluzcucuta.co

VISITA DE LA CONTRALORÍA. El Camilo Daza no cumple con controles y medidas de contingencia por el Covid-19

BOGOTÁ.- El aeropuerto Camilo Daza recibió dos puntos de calificación en los controles y medidas de contingencia de respuesta al brote de Covid-19. La medición la hizo la Contraloría General de la República en 25 terminales aéreas del país. El órgano de control concluyó que en algunos casos están lejos de cumplir los protocolos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el Camilo Daza son deficientes los protocolos y las atenciones en respuesta al coronavirus.

Para el caso del al aeródromo cucuteño, se especificó lo siguiente:

1.- Personal médico: dos

2.- No cuenta con zona de aislamiento

3.- Tiene sistema de señalización

4.- No cuenta con medición de temperatura.

5.- Puntaje: 2

Para hacer la calificación objetiva de la terminal aérea, la Contraloría formuló un ejercicio que ofrece la esperanza matemática (o valor esperado), expresada por el valor ponderado de las variables que eran relevantes frente a la atención sanitaria en cada aeropuerto.

Lo anterior ofrece, una escala de 1 a 10, en la que el mínimo es 1, que corresponde a la ausencia de medidas, y 10 explica el cumplimiento pleno de estándares. Cúcuta alcanzó dos puntos.

El 93,75 % de los aeropuertos del país visitados por la Contraloría General de la República no cuenta con suficiente personal médico de las secretarías de salud departamentales y territoriales. El mal ejemplo comienza por el Aeropuerto Internacional El Dorado. Por esta terminal transita más del 59 % de los viajeros internacionales.

Al verificar 25 terminales aéreas, la Contraloría evidenció que en más del 70 % no se siguen los protocolos nacionales e internacionales ante emergencias de salud pública, como la que se presenta por la pandemia Covid-19.

Estas son algunas de las conclusiones relevantes de la primera revisión que adelantó la Contraloría ayer en varias terminales aéreas. El objetivo era verificar los protocolos y las acciones de seguridad sanitaria que se han dispuesto para evitar la propagación del coronavirus.

1.- El 58 % de los aeropuertos visitados no tiene establecida una zona de cuarentena y el 64,5 % no aplica la medición de la temperatura.

2.- Preocupa que el 35,4 % de los aeropuertos no tiene protocolo sanitario nacional.

3.- En el 62,5 % son deficientes los protocolos y las atenciones que se dan en los aeropuertos, en respuesta al Covid-19.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

PACTO POR LA VIDA. Compromiso con la seguridad vial en Cúcuta

CÚCUTA. Conductores del transporte público de pasajeros participaron en la jornada de sensibilización Pacto por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.