SAN CRISTÓBAL – Venezuela.- El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que “no es secreto para nadie que, lamentablemente, la violencia en Norte de Santander está desatada, y esa violencia impacta en San Antonio y Ureña”. La apreciación del mandatario regional, se desprende, ante la mención que hace Colombia de la apertura de 24 horas por los puentes internacionales.
Las declaraciones las emitió en la sesión solemne que desarrolló el Consejo Legislativo del estado Táchira, en el Teatro Luis Gilberto Mendoza, de la Unidad Vecinal, por el Día Internacional de la Mujer.
“Han ocurrido más de 48 homicidios, en cifras de febrero, más de 4 secuestros, que algunos han terminado en homicidio. Esa violencia, lamentablemente, no logran controlarla desde Colombia”, subrayó Bernal.
Detalló que los ataques internos de los grupos irregulares de Colombia contra la fuerza del estado colombiano “son casi a diario”. Por lo tanto, dijo, “tenemos que mantener los mecanismos que aseguren el preservar la paz, la tranquilidad y el buen vivir del pueblo tachirense, por ende, evitar que la violencia pase a Venezuela.
Aseguró que evalúan a diario las manifestaciones de violencia ocurridas en Colombia, “y se detecta el llamado del Cartel del Golfo y las Autodefensas Gaitianas, que, según expresan las autoridades de Colombia, ‘ocupan cada vez más espacio en Cúcuta, Villa del Rosario y la zona del Catatumbo, con acciones muy violentas contra el estado colombiano’”.
“Estos grupos irregulares se han dedicado a enviar videos de amenazas contra comerciantes vía WhatsApp, panfletos y consignas, sin lograr ninguna acción, pero nos mantenemos en alerta”, añadió el mandatario.
Aseguró Freddy Bernal, que la mención de abrir 24 horas los puentes internacionales en la frontera Táchira – Norte de Santander, es una decisión del gobierno nacional, “seguramente elevaré mi opinión como gobernador del Táchira, para garantizar la paz”.
“Una apertura completa de los puentes internacionales podría impactar en forma negativa la tranquilidad de la zona de frontera, porque lamentablemente Colombia, no ha podido controlar la violencia, ni los grupos irregulares”, finalizó el gobernador tachirense.
Deivi Wilson Ramírez.
@gobernaciondeltachira