Inicio / Articulistas / UTOPÍA DE PAPÁ.

UTOPÍA DE PAPÁ.

Iniciemos exaltando a alguien particular, San José, surge en el momento que es escogido  entre todos los hombres  y  elegido por Dios para una misión de la más alta responsabilidad en la historia humana: el privilegio de ser Padre adoptivo o tutor del misterio de Jesucristo, esposo de la Stma. Virgen María y custodio de la Sagrada Familia; cumplió perfectamente los tres encargos. Si nos proyectamos donde vivió esta familia; en aquel taller de carpintero, ¿qué modelo de padre, vemos?  Seguramente a alguien con un grado máximo de bondad que supera a lo común.

Usted, ¿Qué clase de persona contrata para cuidar su hijo? La historia muestra que probablemente no buscaría un hombre, esos son los prejuicios que la sociedad ha impuesto, y acá, ellos nos podrían demandar por discriminación de género. En un contexto tan cambiante como en el que actualmente vivimos,  la figura del padre se da  como una solución a los problemas familiares, es así como el papel  del padre se volvió, por decir de alguna manera, más “maternal”, las tareas   cotidianas se han empezado a compartir.  Sandra Ferketich, miembro de la Academia Americana sobre el cuidado médico, descubrió que la tendencia a criar se encuentra tanto en varones como en mujeres , ambos son capaces de interpretar las señales de sus hijos, los padres; por lo tanto, deben ser vistos en el contexto más amplio de la familia, de ahí que, su presencia es fundamental; psicólogos, psiquiatras y educadores han manifestado persistentemente que el buen desarrollo del niño está determinado en un nivel importante por el compromiso del padre en la crianza; lejos de disminuir su figura, hoy en día el padre se engrandece con estas nuevas atribuciones  que hasta hace unos años era solo de las mamás, ahora,  el niño necesita patrones de comportamientos diferentes que ayuden a formar la  responsabilidad con que se ejercen ambos roles.

Por otro lado, encontramos a Ann Landers, en su poema: Mi padre, cuando yo tenía….

4 años: Mi papá puede hacer de todo…
50 años: Daría cualquier cosa porque papá estuviera aquí para poder hablar cualquier cosa con él.

La autora, a través de su columna periodística, nos invita a reflexionar sobre la paternidad,  considera los problemas como algo inevitable de la supervivencia  y  nos lleva justamente  a interrogarnos, buscándole dar sentido a la vida, invitándonos a recorrer la función del padre que se va construyendo a lo largo de  la vida y se ve influida por diferentes  aspectos. Pero, entre tantos escritos y  teorías educacionales, cada padre  intenta sacar adelante su quehacer  de la mejor forma posible. Incluso, encontramos  distintos estilos de asumir la paternidad. A pesar de todo, habrán ocasiones  en que dirán que los padres cuando se relacionan mucho con los hijos los vuelven suaves, pero, en este momento ¿quién no se ha quejado alguna vez de lo mimados que son los hijos?  Sin importar que diga  el mundo,  él seguirá apretando su mano en señal de amistad. Apreciemos  con bravura como el padre se involucra en la existencia de sus  hijos  y goza cada peldaño de su desarrollo con profunda animación. Otra postura son los padres “silenciosos”, incapaces de expresar afecto, negando a su hijo el deseo de ser amados por su padre porque vivieron en un ambiente de autoridad absoluta.  Del mismo modo, en el absentismo, encontramos  huérfanos con padres vivos, nunca aprenderán a ser padres si no están con sus hijos compartiendo de sus más mínimos detalles; las naturales manifestaciones de cariño y hasta entonces no sabrá con plenitud lo que es ser padre.

Aún así, hallamos padres de las generaciones recientes que se esmeran por asumir su rol a cabalidad, para formar personas autónomas, libres, responsables ; actúan como mejor se los dicte su criterio, además,  ponen a funcionar su sistema límbico estimulando con satisfacción y dicha su estructura  llegando a la felicidad plena. Por tanto, han logrado desalojar el prejuicio de sus baluartes tradicionales y realizan íntegramente su trabajo. Sin embargo, lo importante, es preguntarse, ¿estoy consciente de mi paternidad? ,  ¿qué es ser un padre comprometido?. Cuando responda a  estas preguntas sabrá que su  tarea es ayudar a volar alto entregando bases sólidas significativas en la vida del niño y usted papá hará la diferencia.

Y los padres ausentes, quienes ya culminaron su vida con nosotros, nunca mueren; simplemente se marchan dejando huellas profundas en nuestro diario caminar,  nuestro corazón nunca olvida, incluso  sentimos su bendición, de ellos aprendimos cantidad de cosas diferentes y saberes; otros, un tanto distantes por el papel severo, mostrando su carácter duro  para que no lo juzguen débil,  siendo una fachada  que también forma parte de la vida pero debajo hay un corazón enorme y a la vez bonachón, igualmente cumplieron su labor. De ahí que, a ellos no los juzguemos; disfrutemos el recuerdo emotivo que muchas veces sin manifestar con su risa introvertida  nos hizo felices y bienaventurados.

Finalmente, quiera  Dios que  los padres  sigan  siendo modelo de vida  interior y de  paternidad, cumpliendo su misión con la familia y la sociedad. La moderna asignación de la sociedad nos da un día para festejarlo, sin embargo, es  una ironía pues se merece toda la vida.  Te queremos, nos premia tenerte con nosotros.

¡Por eso papá :  FELIZ DÍA ¡ estés donde estés.

Luz Esperanza Gutiérrez M. legum21@gmail.com

 

 

 

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EXPOARTESANÍAS 2023. Ecopetrol patrocina a 124 artesanos

BOGOTÁ.- Los expositores provienen de 23 departamentos y pertenecen a grupos étnicos, indígenas y afrocolombianos. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.