Inicio / Conversaciones A Contraluz / Un hombre con los pies sobre la tierra

Un hombre con los pies sobre la tierra

 

CÚCUTA.- Hablar de los hombres es fácil; describirlos, no tanto, y entenderlos, mucho menos. Eduardo Galeano, de 27 años, ha cumplido algunos de los proyectos que planeó desde  el colegio.

La gran sonrisa que lo acompaña a diario es el reflejo de haber encontrado la felicidad, mientras que los pequeños ojos negros muestran el esfuerzo que le ha costado llegar hoy hasta donde está.

Este cucuteño tiene como salvaguarda a Dios, cursó bachillerato en el  Instituto Nacional de Enseñanza Media Diversificada (Inem), plantel en el que fue bien. Decidió estudiar Comunicación Social por vocación y se graduó  en la Universidad de Pamplona.

Antes de iniciar la carrera, los medios eran su objetivo,  en la etapa de formación se convirtieron en la última opción y por designio de Dios terminó metido entre micrófonos y delante de cámaras.

Inició el trabajo  profesional como remplazo  en Caracol Radio. Pasó el tiempo y tuvo el primer contacto con la televisión en  la Televisión Regional del Táchira (TRT). El canal que lo dio a conocer en la capital nortesantandereana y en el Área metropolitana fue ATN televisión, donde laboró tres años. Comenzó como periodista y continuó como presentador de noticias los fines de semana.

Los recuerdos son muchos, pero destaca cuando le correspondió cubrir una noticia en una de las comunas de Cúcuta.

–         Era un desalojo en la Comuna 6. Se sabe que tras estas ocupaciones de terreno de manera ilegal hay intereses particulares y económicos. Me dolió ver, cuando recorría los extensos terrenos, a una mujer con el hijo de tres días de nacido sacando las pertenencias del ranchito que los vecinos le habían construido, porque la marido había sido asesinado.

Hoy,  extraña de la televisión el contacto con la comunidad y la satisfacción que de informar con imágenes lo que  acontece en la ciudad.

–          Uno cumple ciclos. Hay que asumir retos, prepararse y afrontar las diversas ramas de la comunicación social.

Ahora, Eduardo Galeano informa a los oyentes de la cadena básica de Caracol Radio. Se siente feliz y orgulloso por la labor que cumple, porque cada día es una oportunidad para dar lo mejor de sí.

 

 

Se considera un trabajador incansable, quizás, razón por la cual se mantiene  soltero. Es poco el tiempo libre que le queda y le gusta aprovecharlo  con los dos hermanos y los padres, a los que estima como el mayor tesoro.

Hablar con este hombre de contextura gruesa es pasar un rato agradable. La risa contagiosa y el lenguaje que maneja captan la atención de quien lo escucha.

Mide 1,68 metros, estatura insuficiente para recoger la honestidad y la responsabilidad que lo caracterizan. Es de buen aspecto y no tiene miedos; por el contrario, el lema que lo motiva para aprovechar cada minuto de la vida, es vivirlo como si fuera el último. El objeto personal que representa mayor valor es el blackberry y entre risas añade que no es por el costo sino por la información que guarda.

Ahora, espera dejar a un lado la muletilla ‘según’, disfrutar del pasatiempo preferido, el cine, y construir el futuro en el presente. Hablar con un ser que tiene los pies sobre la tierra es interesante.

Cindy Marcela Díaz Sandoval

marcela_0892@hotmail.com

Estudiante de Quinto semestre

de Comunicación Social

Unipamplona campus de Villa del Rosario

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EN VOZ ALTA. Hellen Flórez: Niña con alma de científica

CÚCUTA.- Ver a una niña vestida como astronauta despierta curiosidad. Escucharla como explica el trabajo …

Un comentario

  1. Excelente crónica de un personaje que recorre la ciudad día a día en busqueda de la información que cúcuta le ofrece a los ciudadanos. Un colega, compañero y amigo que debe servir de ejemplo a seguir para quienes aspiran a esta profesión llamada “Comunicación Social”, en donde lo que realmente vale, es el darlo todo por el amor al arte!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.