Inicio / Crónica Roja / Tejas con heroína y cocaína, al exterior

Tejas con heroína y cocaína, al exterior

Los narcotraficantes, cada día, sorprenden a la Policía por los métodos que emplean para enviar la droga al exterior. En esta ocasión, pretendían utilizar  un cargamento de tejas para sacar del país 20 kilos de cocaína y heroína, valuados en el mercado internacionacional en $1.200 millones.

El coronel Alvaro Pico Malaver, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), dijo que tras la aparición de la nueva modalidad de camuflaje y de tráfico de estupefacientes  trabajará con las autoridades policiales internacionales para identificar y capturar a los integrantes de la red,  que presume tiene contactos en  Colombia y el exterior.

Personal de la Seccional de Tránsito y Trasporte (Setra) se incautó del alijo en la vía que  de Cúcuta conduce a El Zulia y que conecta con la provincia de Ocaña. Los uniformados montaron el  puesto de regulación y control en Agua Zulia. En el sitio interceptaron un tractocamión de servicio público que llevaba 32 toneladas de tejas de barro tipo exportación, con destino a Barranquilla. La mercancía  la habrían  cargado en un tejar  de Urímaco (El Zulia).

Los agentes detectaron inconsistencias en un guacal y sospecharon de la ilegalidad. Las tejas estaban organizadas de distinta manera al resto de mercancía y el color, peso, grosor y textura eran diferentes. Al verificar  las 20 tejas elaboradas en fibra de vidrio y con logo de fabricación colombiana,  descubrieron que contenían  14 kilos de cocaína y 6 de heroína.

En el operativo, también, quedó al descubierto juna nueva manera de  camuflar y evadir los controles de ‘rayos X’. La mercancía estaba envuelta en papel carbón, que sirve como blindaje para evitar  ser visualizado o detectado con las herramientas tecnológicas.

El cargamento sería llevado desde Barranquilla hasta Miami, lo que les da a las autoridades judiciales en pensar que los narcotraficantes han cambiado las rutas de envío de la droga al extranjero. Este año, la Policía Metropolitana ha capturado a 1.340 personas por fabricación, tráfico y porte de estupefaciente, y se ha  incautado de 686 kilogramos de cocaína, heroína, base de coca, bazuco y marihuana.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EN VOZ ALTA. Debemos rodear al nuevo Alcalde: Jorge Maldonado

CÚCUTA.- Jorge Maldonado Vargas es el último alcalde de Cúcuta nombrado por decreto. Estuvo al …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.