CÚCUTA.- Al llegar a las tierras que, el 17 de junio de 1733, Juana Rangel de Cuéllar donara para la construcción de la ciudad, muchos encuentran en Cúcuta que las ventas ambulantes son la primera ventana de salida para solventar los gastos que demanda estar en otro país. Las polvorosas …
Leer MásTESTIMONIO. Cuerpo de niña, mente de adulto
CÚCUTA.- Nací en la zona franca de Norte de Santander, acompañada de mi madre quien se encargó de mí desde el día que se enteró del estado de embarazo. Mi padre fue un ejemplo más de abandono. Cuando conoció que venía en camino, decidió cambiar el rumbo de su vida. …
Leer MásCRÓNICA. Todo a mejor precio
CÚCUTA.- En el puente que lleva el nombre de un líder histórico, se erige el portón de salida y entrada de múltiples dinámicas comerciales, es la frontera entre Colombia y Venezuela. Lo que grandes próceres soñaron como La Gran Colombia, hoy es un ideal roto por la fracturada relación diplomática …
Leer MásTESTIMONIO. El día de mi suerte
Mi hogar lo es todo para mí; aunque, bueno, debo aceptar que ha tenido sus dificultades, quizás muchas, a decir verdad, pero a fin de cuentas es lo único que tengo en la vida, mi familia. Mi mamá, que siempre ha querido lo mejor para mí, mis hermanos y mi …
Leer MásCONVERSATORIO. El país lleva más de 200 años conociendo historia de víctimas y victimarios
Ponencia sobre la vida y obra de Jorge Eliécer Gaitán, expuesta en la Universidad de Pamplona, sede Cúcuta.Jóvenes de esta Colombia profunda, hoy se conmemora el Día de las Víctimas y es también el aniversario de la caída del más grande líder de masas en la historia de Colombia, Jorge …
Leer Más