CÚCUTA.- A los comerciantes cucuteños los salvó la medida de excepción que decretó el Gobierno para la zona de frontera a raíz del cierre de frontera. El no cobro del IVA en algunos productos favoreció el movimiento de las cajas registradoras en los sectores incluidos en la disposición oficial. Desde …
Leer MásCARTA DE FENALCO. Medidas urgentes, de mediano y largo plazo
De acuerdo con los especiales y difíciles momentos que vivimos en la región, debido al cierre unilateral e injusto de esta frontera, sin lugar a dudas la frontera urbana más importante de Colombia, se requiere agilizar el paso de todas aquellas estrategias que hemos venido pidiendo, pero sobre todo se …
Leer MásCARTA DE FENALCO. El que tenga oídos para oír que oiga
CÚCUTA.- Mañana, los empresarios de la ciudad serán oídos por el señor ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. No esperamos menos de nuestro Ministro, porque confiamos en que tenemos al mejor interlocutor de Norte de Santander en el gobierno del presidente Santos; sin embargo, es importante manifestar que los problemas …
Leer MásCONTAMINACIÓN AUDITIVA. Problema de salud pública, en Cúcuta
CÚCUTA.- Fenalco se comprometió, en días pasados, a rendir informe detallado a la comunidad, a las autoridades civiles y a los afiliados acerca de los aspectos técnicos que tocan con la contaminación auditiva, especialmente del centro de Cúcuta. Según Corponor, la anormalidad supera los límites permitidos y ocasiona un problema …
Leer MásLA CARTA. Prórroga al impuesto al patrimonio resulta impagable: Fenalco
Ante los diversos anuncios del Gobierno en relación con una nueva reforma tributaria, Fenalco expresó que una prórroga al impuesto al patrimonio con un incremento de las tasas del 2,25 por ciento y la ampliación de la base resulta impagable para los colombianos. Frente a la imperiosa necesidad del Gobierno …
Leer Más