CÚCUTA- Luego de más de un año de debates diplomáticos sobre el destino del eje fronterizo colombo-venezolano, la Cámara de Comercio de Cúcuta ve con claridad que el trabajo Gobierno-Empresa-Comunidad ha permitido que la cultura de la legalidad y la formalidad se fortalezca. El reconocimiento está planteado en la carta …
Leer MásCRISIS EN LA FRONTERA. Gobernación respalda mantener cerrado paso vehicular en la frontera
CÚCUTA.- La administración departamental apoya la decisión del Gobierno de mantener el cierre del paso vehicular en la frontera con Venezuela. Así lo dio a conocer la gobernadora (e) de Norte de Santander, Sonia Arango, luego de reunirse con voceros de la Cancillería de Colombia, la Alcaldía y la Cámara …
Leer MásCRISIS EN LA FRONTERA. Comercio binacional no se ha reactivado de manera eficiente
CÚCUTA.- El comercio binacional no se ha reactivado de manera eficiente y con el volumen que se requiere, a pesar de la apertura parcial del paso fronterizo. El análisis corresponde a la Cámara de Comercio en carta enviada al presidente Juan Manuel Santos, a nombre del gremio de los transportadores. …
Leer MásCÚCUTA 2050. Análisis, vivienda y población
CÚCUTA.- El estudio ‘Cúcuta 2050, ciudad futuro’, elaborado por la Cámara de Comercio de Cúcuta y Camacol Cúcuta y Nororiente, presenta el análisis de la vivienda y la población en Cúcuta y el Área Metropolitana. Los acelerados proceso de urbanización, y las particularidades y características propias de los municipios fronterizos …
Leer MásCÚCUTA 2050. Urge relocalización de asentamientos informales
CÚCUTA.- En Cúcuta urge la relocalización de los asentamientos informales formados en los cerros ante la carencia de vivienda. Las zonas erosionadas y de riesgo por deslizamientos o inundaciones se encuentran invadidas por ranchos construidos en madera, tela plástica y zinc. La reubicación debe propender por mejorar la calidad de …
Leer Más