Inicio / Destacado Barra / SUPERSERVICIOS. Norte de Santander, mal parado en prestación de servicios públicos
La Superintendencia escuchó la opinión de 11.926 usuarios residenciales, comerciales e industriales sobre la cobertura, calidad, facturación y subsidios de los servicios públicos. / Foto: cincodias.co

SUPERSERVICIOS. Norte de Santander, mal parado en prestación de servicios públicos

CÚCUTA.- Norte de Santander es uno de los cinco departamentos más afectados en la prestación de los servicios públicos, entre mayo y junio. Los otros cuatro son Valle del Cauca, Nariño, Cundinamarca y Cauca. La información está contenida en el Plan Choque 2021, que sobre la percepción de los usuarios frente a los servicios públicos domiciliarios en Colombia presentó la Superservicios.

Al culminar la primera fase del Plan Choque Colombia 2021, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios encontró que, en promedio, el 75 % de los usuarios consultados tiene una percepción favorable sobre la calidad de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas, en 695 municipios de 31 departamentos.

La entidad escuchó la opinión de 11.926 usuarios residenciales, comerciales e industriales sobre la cobertura, calidad, facturación y subsidios de los servicios públicos, entre otros aspectos. La consulta se efectuó telefónicamente entre abril y junio, en capitales y ciudades intermedias del país.

La superintendente Natasha Avendaño manifestó que la calidad del servicio de gas fue calificada entre muy buena y buena por el 89 % de quienes respondieron esta pregunta. Para el caso de aseo fue del 80 % y de alcantarillado, el 76 %. Los servicios de acueducto y energía eléctrica tuvieron la menor percepción de calidad, al registrar 66 % y 64 % de opinión favorable.

En relación con la cobertura, los resultados señalan que:

1.- El 90 % de los usuarios encuestados cuenta con los cinco servicios.

2.- De los casi 12.000 consultados, el 98,2 % dijo tener el servicio de energía

3.- El 90,5 % cuenta con servicio de gas

4.- El 90,3 % tiene servicio de acueducto

5.- El 89,8 % accede al servicio de aseo

6.- 82,8 % tiene alcantarillado.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SHOWROOM 2023. Moda y cocina con talento cucuteño

CÚCUTA.- La pasarela está en el quinto piso. Los modelos aguardan la hora para comenzar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.