Inicio / Destacado Barra / SERVICIO DE ACUEDUCTO. Norte de Santander, cuarto mayor consumidor de agua por suscriptor/mes
En el departamento, los prestadores entregaron agua con calidad óptima para el consumo humano. / Fotos: Superservicios

SERVICIO DE ACUEDUCTO. Norte de Santander, cuarto mayor consumidor de agua por suscriptor/mes

BOGOTÁ.- Norte de Santander (14,7 m3) es uno de los departamentos con mayor consumo de agua por suscriptor/mes, según los datos recopilados en los informes sectoriales de la Superservicios,

De acuerdo con el Informe de calidad del agua – Inca 2022, en Norte de Santander los prestadores de servicios entregaron agua con calidad óptima para el consumo humano.

El acceso al agua potable en Colombia ha experimentado mejoras significativas en los últimos años, con aumento en la cobertura de los servicios de acueducto en áreas urbanas y rurales. Sin embargo, aún persisten desafíos en materia de calidad del agua y acceso equitativo en algunas regiones del país.

  • Los departamentos con mayor consumo de agua por suscriptor/mes son Vaupés (17,6 m3), Vichada (14,4 m3), Caquetá (14,1 m3), Norte de Santander (14,7 m3), Huila (13,3 m3), Atlántico (13,3 m3) y Cesar (13,2 m3), según el Informe Sectorial de los Servicios de Acueducto y Alcantarillado – Vigencia 2022.
  • Los menores consumos de agua potable por suscriptor/mes se registraron en Guainía (2,9 m3), San Andrés (3.9 m3), Chocó (8,6 m3), y el Guaviare (7,9 m3).
  • El 44 % de los municipios en zonas urbanas presenta algún tipo de riesgo en el agua que consumen. En los municipios ubicados en zonas rurales es del 86 %. Y el 34 % de los municipios de Colombia no tiene sistema de potabilización de agua.
  • En Risaralda, Santander, Norte de Santander, Caldas, Bolívar y Atlántico los prestadores entregaron agua con calidad óptima para el consumo humano.
  • El Informe Nacional de Coberturas – 2022, reporta que el 60 % de los municipios del país tiene cobertura urbana de servicio público de acueducto superior al 90 %. Mientras que en alcantarillado esta cifra corresponde al 48 %.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

‘UNIDOS POR EL CATATUMBO’. Desplazados reciben atención en el estadio General Santander

CÚCUTA.- La Alcaldía de Cúcuta activó la ruta de atención a desplazados por la violencia …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.