PAÍS.- Colombia es considerado un país de tradiciones en las diferentes épocas del año y la Semana Santa no es la excepción. Con ocasión de la pandemia por Covid 19, en los últimos años las celebraciones fueron atípicas por la virtualidad que implicó cerrar Iglesias, para evitar las acostumbradas aglomeraciones que llevaran a incrementar de manera considerable el aumento de contagios.
Para este año, debido a los bajos índices de contagio del país, la asistencia presencial a las ceremonias religiosas vuelve a ser tradición, con lo cual las procesiones y afluencias volverán a ser el común denominador de esta celebración religiosa.
Intoxicación por alimentos
Una de las actividades que se lleva a cabo en la Semana Santa es la vigilia que, históricamente, incrementa el consumo de pescado y comida de mar. Por eso es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones que entrega Nueva EPS para evitar posibles intoxicaciones por alimentos en descomposición o mal preparados:
- Certifique que el producto provenga de un lugar de confianza, que garantice su idoneidad, desde la procedencia, pasando por el manejo (cadena de frio), hasta la manera como lo comercializan. En dado caso de que se presente un inconveniente, tendrá quién le responda.
- Específicamente en el pescado, debe estar atento a ciertos rasgos que pueden indicar la condición del producto
- Si va a viajar…
Si va a viajar…
La Semana Santa también es considerada la segunda temporada vacacional más importante, después del receso de fin de año. Para aquellos en los que estos días se convierten en la ocasión perfecta ideal para vacacionar se dan a conocer algunas recomendaciones, que recuerdan la importancia de reforzar las medidas preventivas de salud:
- Evite la exposición prolongada al sol y use bloqueador solar de manera reiterada teniendo especial cuidado en la piel de los menores. Aplíquelo 30 minutos antes de cada exposición y renuévelo cada 2 horas.
- Tome más líquidos de los que acostumbra para evitar deshidratación por las altas temperaturas.
- Procure no exponerse al sol durante las horas de mayor radiación que por lo general suele ser entre 11:00 de la mañana y 3:00 de la tarde.
- Evite dejar solos a los niños mientras están en la piscina o en el mar, para evitar ahogamientos o caídas que represente peligro para la vida.