Inicio / Destacado Barra / RESTITUCIÓN DE TIERRAS. Primera sentencia a favor de una familia desplazada, en Cucutilla
Los beneficiarios podrán escoger un predio de similares características al que perdieron en el 2002. / Foto: PRENSA @URestitucion

RESTITUCIÓN DE TIERRAS. Primera sentencia a favor de una familia desplazada, en Cucutilla

CÚCUTA.- El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, mediante la Sala Especializada en Restitución de Tierras, dio a conocer la primera sentencia de restitución de tierras en Cucutilla. El despacho judicial profirió la decisión de reparar de manera integral a una familia víctima de hechos violentos y de desplazamiento forzado.

Por la crudeza de lo sufrido en esa época, los beneficiarios dejaron claro que no volverían a Cucutilla. El Juez de la Sala Especializada determinó la restitución por equivalencia, para que la familia pueda:

1. Adquirir un predio en otro lugar del departamento o del país

2. Obtener un proyecto productivo para la manutención

3. Postular a los beneficiarios de manera prioritaria a programas de subsidio de vivienda ante el Ministerio de Vivienda.

El director de la Unidad de Restitución de Tierras Territorial Norte de Santander, Leandro Ugarte Mora, expresó que la entidad acompañó a los solicitantes a presentar la demanda, de la cual se derivó la sentencia.

“La sentencia ordena otorgar el derecho fundamental a la restitución y formalización de la tierra por medio de la figura de equivalencia, lo que indica que los beneficiarios podrán escoger un predio de similares características al que perdieron en el 2002”.

La Unidad de Restitución de Tierras ha recibido 17 solicitudes en el municipio, las cuales fueron avaladas en desarrollo de los Comités Operativos Locales de Restitución de Tierras (COLR), en los que el Ejército y la Policía del departamento dan la autorización para el inicio de labores sociales, catastrales y judiciales, de las que se deriva la presentación de las demandas ante los Jueces Especializados.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

GRAFFITAPAS. Apuesta artística sostenible para Cúcuta

CÚCUTA.- Cerca de dos toneladas de tapas plásticas son utilizadas para armar el grafiti de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.