Inicio / Destacado Barra / RESTITUCIÓN DE TIERRAS. Notoria valorización de terrenos en Norte de Santander
La Unidad de Restitución de Tierras Territorial Norte de Santander ha logrado la restitución de 3593 hectáreas en el departamento. / Fotos: @URestitucion

RESTITUCIÓN DE TIERRAS. Notoria valorización de terrenos en Norte de Santander

BOGOTÁ.- En Norte de Santander se ha incrementado en 5,3 % el valor de la hectárea en transacciones de compraventa de predios rurales en esta región, después de la promulgación de la Ley 1448 de 2011, de Víctimas y Restitución de Tierras.

Esa es una de las conclusiones del estudio liderado por la Dirección Catastral y Análisis Territorial de la Unidad de Restitución de Tierras y apoyado por la AAIC, que comprende varios análisis de los precios de la tierra en cinco departamentos.

La Unidad de Restitución de Tierras Territorial Norte de Santander ha logrado la restitución de 3593 hectáreas en los municipios de esta jurisdicción, mediante el cumplimiento a la Ley 1448 para beneficiar a 292 familias de la región.

El impacto de la política de restitución de tierras, en 10 años de implementación, ha servido para empezar a resarcir a las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras del país. Los beneficios colaterales son valorización, estabilización de la dinámica de transacciones de bienes inmobiliarios en las zonas donde se ha registrado restitución de predios y mejora en las dinámicas de los mercados.

Al emplearse el método de la doble diferencia se logró la identificación y la conformación de dos grupos con características comparables (predios restituidos a los reclamantes y predios que no lo han sido, pero que son vecinos de estos).

Andrés Castro, director de la Unidad de Restitución de Tierras, afirmó que “estos resultados confirman el impacto positivo de las políticas sobre legalidad y formalidad en la tenencia de la tierra que se han implementado durante el actual gobierno”. Los departamentos y las zonas analizados coinciden con un elevado nivel de conflictos que derivaron en despojo de tierras.

La intervención de la Unidad se traduce en contribuciones para el avance del catastro multipropósito y la reactivación económica que se origina en las zonas donde regresan familias beneficiarias del proceso.

Los departamentos que han contado con el incremento son Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Cauca, donde el porcentaje de tierra titulada alcanza el 47,5 %. El restante tiene otras formas, como la ocupación o la posesión. Ambos factores son abordados por el Acuerdo de Paz y la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y empiezan a resolverse.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SEGURIDAD CIUDADANA. Fenalco pidió incremento de pie de fuerza

CÚCUTA.- La junta directiva de Fenalco Norte de Santander alzó la voz para pedir la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.