CÚCUTA.- La Unidad de Restitución de Tierras (URT) logró el levantamiento de la medida cautelar de más de 6000 predios en Ocaña. Los terrenos estaban inmersos en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (Rupta).
El director de la URT Territorial Norte de Santander, Leandro Ugarte, explicó que la medida había sido impuesta por el Comité Departamental de Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia, en julio de 2002.
El acta proferida prohibía:
1.- Transferencias de inmuebles
2.- Dificultaba el desarrollo de procesos de formalización de predios
3.- Ejecución de programas y obras.
La Unidad enfocó los esfuerzos para iniciar el proceso del levantamiento de la medida cautelar y reactivar el sector inmobiliario, el mercado de finca raíz de Ocaña y la disposición libre de los predios que requieran ser enajenados o transferidos.
Delegados de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), conectados de manera virtual, celebraron la noticia y señalaron que con el levantamiento de la medida cautelar van a continuar las labores de saneamiento en predios para la cesión, con el desarrollo de Planes de Ordenamiento Territorial y con la adjudicación de baldíos.
El alcalde de Ocaña, Samir Casadiego, dijo que “estamos contentos, porque esto dinamiza la economía” local.
A la reunión del Subcomité de Restitución de Tierras en Ocaña hicieron presencia los beneficiarios, que sacaron al mercado el Café del Catatumbo un grano para la paz, resultado de los proyectos productivos otorgados por la Unidad.