Inicio / Destacado Barra / Regalías para Norte de Santander serían de $200.000 millones anuales

Regalías para Norte de Santander serían de $200.000 millones anuales

CÚCUTA.- Las dificultades vividas en los últimos años han hecho difícil el trabajo en la Gobernación de Norte de Santander, reconoció este jueves William Villamizar tras hacer un análisis de los problemas afrontados por el departamento durante su gestión.

La región no ha tenido suficiente inversión para avanzar en el desarrollo y la Ley de Regalías se le presenta como oportunidad inmejorable para ponerse a tono con el progreso. En La próxima década, Norte de Santander podría recibir $2,0 billones, de acuerdo con la distribución de las ganancias por la exploración y explotación mineral en Colombia.

Ayer, la Comisión Quinta del Senado de la República, presidida por Manuel Guillermo Mora, sesionó en Cúcuta y contó con la presencia de los ministros de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, y de Minas, Mauricio Cárdenas, y de funcionarios de Planeación Nacional, Ecopetrol y otras instancias del Gobierno.

En la exposición inicial, el gobernador Villamizar hizo un recuento de las necesidades:

1.- El 40 por ciento del territorio nortesantandereano corresponde a El Catatumbo, zona en la que se mantienen la presencia de la guerrilla y el cultivo de coca.

2.- Las diferencias Uribe-Chávez, en años recientes, quebraron a muchas empresas regionales.

3.- El desempleo aumentó a 19,4 por ciento, uno de los más altos del país.

4.- La informalidad es del 75 por ciento y el empleo formal en buena parte no es tan formal.

5.- El invierno dejó pérdidas por más de medio billón de pesos.

6.- La red vial es obsoleta y perjudica la comunicación con el resto del país. Los campesinos no pueden sacar los productos al mercado. No hay tráfico de carga pesada.

7.- Hay altos índices de necesidades básicas insatisfechas y el subdesarrollo en el departamento es generalizado.

Ante este panorama desalentador, William Villamizar dijo que la Ley de Regalías le abre a Norte de Santander una esperanza y un camino hacia el progreso.

Las proyecciones para el 2012, de acuerdo con lo que le correspondería al departamento, son:

1.- $200.000 millones en total

2.- $106.000 millones para los fondos de Desarrollo Regional y de Compensaciones.

3.- $50.000 millones para el Fondo de Ahorros.

4.- $30.000 millones para el Fondo Pensional.

5.- $23.000 millones para la ciencia y la tecnología.

El Gobernador dijo que con estos recursos “se puede sacar adelante el departamento”, aunque pidió a los ministros Echeverry y Cárdenas hacer que las variables y la distribución de las regalías le permitan a esta zona de frontera la oportunidad de apalancarse para tener mayores proyectos.

“Estas regiones necesitan la mano amiga” del Gobierno, indicó William Villamizar.

RAFAEL ANTONIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

Fotos: MARIO CAICEDO

mariocaicedo30@gmail.com

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EXPOPARTES CÚCUTA 2025. Objetivo: fortalecer la industria motriz en la región

CÚCUTA. La segunda versión de Expopartes Cúcuta 2025, evento con el que se busca fortalecer …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.