Inicio / Destacado Barra / PROYECTO PAMPLONA-CÚCUTA.  Premio internacional ‘Acuerdo de Transporte de América del Año’
El ahorro de tiempos de viaje para los usuarios de este proyecto es de 20 minutos para vehículos pesados y de 35 minutos para vehículos livianos, lo que impacta en eficiencia, funcionalidad y productividad. / Foto: @ANI_Colombia

PROYECTO PAMPLONA-CÚCUTA.  Premio internacional ‘Acuerdo de Transporte de América del Año’

CÚCUTA.- El proyecto Pamplona-Cúcuta, puesto en marcha por el Gobierno, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), obtuvo el premio internacional Americas Transport Deal of the Year (Acuerdo de Transporte de América del Año).

Este premio se ganó por la gestión efectuada para alcanzar el cierre financiero por 450 millones de dólares, logrado en medio de la pandemia mundial, lo que garantiza la financiación de la totalidad de las obras y reafirma la confianza inversionista en la infraestructura del país.

El galardón, otorgado por la publicación económica especializada Project Finance International (PFI), reconoce:

1.- La ejecución del acuerdo

2.- La complejidad del proceso de financiación alcanzado poco tiempo después de declarada la emergencia mundial.

3.- La importancia que tuvo la operación en el mercado

4.- La capacidad para incorporar nuevas estrategias.

“Durante este gobierno, nueve proyectos 4G han logrado cierres financieros por un monto cercano a los $ 12 billones. Entre esos, Pamplona-Cúcuta, proyecto clave para impulsar la competitividad del país y mejorar la economía regional, generando empleo y oportunidades para las comunidades. Este reconocimiento es un impulso para continuar desarrollando proyectos con los más altos estándares”, destacó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

El cierre financiero, por 450 millones de dólares, se logró́ el 16 de marzo de 2020 con las entidades financieras JPMorgan Chase Bank N.A, Deutsche Bank AG, Industrial & Commercial Bank of China (DIFC), Instituto de Crédito Oficial E.P.E, American Equity Investment Life Insurance Company, Metropolitan Life Insurance Company, MUFG Bank, Société Générale y Financiera de Desarrollo Nacional S.A.

Con los recursos asegurados, las obras del corredor vial Pamplona – Cúcuta avanzan a buen ritmo. Actualmente, se tiene el avance del 31,76 % en la ejecución general. Incluye la Variante de Pamplona, 26 puentes vehiculares y los dos primeros túneles de Norte de Santander. Además, se generan 3052 empleos, entre directos e indirectos, de los cuales el 65 % corresponde a la zona de influencia.

En diciembre, el Gobierno finalizó las obras de rehabilitación en la Unidad Funcional 6. Las labores se centraron en la rehabilitación de 62,6 kilómetros de vía existente (51 kilómetros de calzada sencilla y 11 kilómetros de doble calzada) entre Pamplona y Betania, en Los Patios.

Esta unidad fue la primera en ser finalizada y entregada al servicio de los usuarios, constituyéndose en un tramo estratégico para la conexión de la capital de Norte de Santander y el nororiente colombiano con el centro del país y la zona de frontera.

Lo que se mejorará con el proyecto

La inversión total del proyecto es de $ 1,85 billones (CAPEX a diciembre 2019). A la fecha se encuentra en fase de construcción y cuenta con 100 frentes de obra activos a lo largo de los cinco municipios del área de influencia: Pamplona, Pamplonita, Bochalema, Chinácota y Los Patios.

Este corredor vial mejorará las condiciones para el transporte de carga y pasajeros, disminuyendo costos de operación. El ahorro de tiempos de viaje para los usuarios de este proyecto es de 20 minutos para vehículos pesados y de 35 minutos para vehículos livianos, lo que impacta en eficiencia, funcionalidad y productividad.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

LA CUNA DEL CAFÉ. 28.500 tazas de café servidas para 25.000 visitantes

CÚCUTA. ‘La Cuna del Café’ rindió homenaje al origen del café en Colombia y destacó …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.