CÚCUTA.- La planta de tratamiento El Pórtico, que surte de agua potable al 60 por ciento de los usuarios de Aguas Kpital Cúcuta, regresó a la normalidad de operación y produce 1350 litros por segundo, con 780 unidades de turbidez.
La planta permaneció cerrada ocho días, a raíz de los problemas ocasionados por la ruptura del oleoducto Caño Limón – Coveñas, en la zona rural de Chinácota. El crudo cayó al río Pamplonita y provocó la emergencia en la capital de Norte de Santander.
Entre las soluciones planteadas para evitar nuevas interrupciones en el servicio de acueducto está el traslado de la bocatoma kilómetros arriba de la actual. La obra será financiada en el 50 por ciento Ecopetrol y 50 por ciento por un fondo del Estado.
La planta de tratamiento Carmen de Tonchalá produce 815 litros por segundo, a pesar de los altos niveles de turbidez de hasta 2752 unidades.
Los cucuteños residentes en zonas donde se mantiene el problema de surtido recibirán agua potable mediante carrotanques y se mantendrán los puntos de acopio para el abastecimiento.
El abastecimiento manual se mantendrá en:
1. Frente al Colegio Andrés Bello
2. Glorieta Aeropuerto frente a Berlinas del Fonce.
3. En el edificio Florimar- Gratamira.
4. Av. Los Libertadores en Prados I
5. Glorieta Los Panches en San Luis.
Los carrotanques tomarán el agua en los hidrantes del barrio Panamericano y en la glorieta de El Salado.
Se espera que en cinco días las plantas estén en la capacidad máxima de producción para el suministro normal del líquido.