La oficina del Zar Anticorrupción investiga varios casos que tienen que ver con el desarrollo de contratos y con la construcción de proyectos importantes para el progreso de la ciudad, y en los próximos días entregará la información relacionada con esos asuntos, dijo el titular de ese despacho de la Presidencia de la República, Miguel Francisco Prada Gil.
El funcionario fue prudente al hablar de hechos concretos y no mencionó alguno en particular. “No quiero adelantarme a los hechos que podríamos presentar en un futuro cercano”, afirmó y no respondió al requerimiento de un ejemplo. “Sí quiero decirles que son obras de infraestructura importantes para el desarrollo de la ciudad”. Ahí dejó la incertidumbre.
Las palabras del Zar se interpretan como el desenvolvimiento de lo ocurrido con el Parque Bavaria y que ha dado mucho de qué hablar en los círculos sociales de la ciudad, sin dejar pasar uno solo de los estratos socioeconómicos.
Los cucuteños tienen mala imagen de los responsables del estancamiento de ese proyecto que daría vida a uno de los sectores deprimidos de la capital del departamento. Ahora, a cambio del anunciado edificio con oficinas y otros beneficios para la comunidad, hay un enorme hueco que afea la manzana comprendida entre las calles 8 y 9 con avenidas primera y segunda.
El zar Francisco Prada también se refirió al caso de corrupción en Saludcoop y para alivio de los usuarios dijo que no deben preocuparse, porque es una intervención administrativa, que han hecho las entidades de control. Los usuarios no van a tener ninguna diferencia en la prestación de los servicios”.
Indicó que trabajan otras entidades de la salud y que en los próximos días se daría la intervención de otros prestadoras del servicio.
Los anuncios los hizo en el acto de instalación de la rendición de cuentas por parte de la administración municipal. “Es importante que los ciudadanos tengan de primera mano la información de la gestión que adelantan las administraciones”.
El programa presidencial hace presencia en Cúcuta para acompañar al gobierno local en las diferentes metodologías que se deben desplegar para la rendición de cuentas. El trabaja se cumple a la par con el Instituto Republicano Internacional (IRI).