CONVENCIÓN – Norte de Santander.- Construir un territorio de paz, en medio de los cañaduzales y la producción de panela, es la consigna de los campesinos de Convención en Norte de Santander.
Este municipio es el principal productor de panela del departamento, actividad de la que se sostienen más de 2500 familias. El 30,1 % de la tierra es dedicada al cultivo de caña y solo el 5,0 % utiliza prácticas de fertilización, entregando un jugo más puro y natural.
Para Fabio Arciniegas, el cultivo de caña panelera y la producción de panela son más que una actividad comercial pues también simboliza la tradición familiar.
- “Aprendí de mi padre. Esto es más que todo, el gusto por la tranquilidad. El campo es maravilloso, me siento contento de ser campesino y más de ser productor de panela”, manifiesta mientras recorre los cañaduzales de su finca El Bosque, ubicada en la vereda Culebritas a 20 minutos del casco urbano de Convención.
La recolección de caña es una mezcla entre la experiencia de los campesinos mayores y los más jóvenes, que al ritmo de los machetes construyen un dulce futuro para sus familias. Por eso la técnica es precisa y el corte de ‘patilla’, expresión utilizada para denotar el corte perpendicular en la caña, es certero dejando una punta en la vara que permite que el trapiche trabaje mejor.
La molienda se hace una vez por semana, genera de 18 a 22 cargas de panela, cada una de 6 cajas de 40 unidades, que son distribuidas en Norte de Santander y la Costa Atlántica.
Mientras el jugo de caña viaja por los canales hasta los dornajos, lugar donde se convierte en miel, como resultado de las altas temperaturas a la que es expuesto, Fabio manifiesta lo que para él es el sabor de la paz.
- “A mí me sabe a juguito de caña, me sabe a tranquilidad. A pesar de las dificultades acá vivimos tranquilos, todos somos hermanos, una misma familia”.
Para los campesinos esta tradición milenaria es mucho más que fuente de ingresos, es una manera de reivindicarse, de borrar los estigmas, porque, aunque reconocen las dificultades propias del territorio, tienen claro que los esfuerzos son más importantes y significativos.
Por eso Fabio es enfático al hablar del proyecto de vida.
- “Mi mayor sueño es ver este territorio lleno de paz, seguir generando empleo, mejorar siempre en nuestra labor y que la gente consuma nuestro producto y sienta que está consumiendo parte de nuestro campo”
ANTHONY FABIÁN PACHECHO
Convención, Norte de Santander