Inicio / Crónica Roja / Ocho ‘rastrojos’ menos, en Cúcuta

Ocho ‘rastrojos’ menos, en Cúcuta

Ocho presuntos integrantes de la banda ‘Los Rastrojos’ fueron capturados en Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, en cumplimiento de la operación ‘Camaleón I’. Las detenciones se suman a las 12 efectuadas en días pasados y vinculados con la masacre en el corregimiento Juan Frío.

Seis de  los capturados son requeridos por las autoridades judiciales por  homicidio agravado, concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones. Entre los crímenes están los de dos personas, en febrero, en el barrio Montebello (Los Patios).

En la cárcel Modelo de Bogotá le notificaron la orden de captura a Jorge Peinado Perozo alias ‘Peinado’, detenido, en mayo, en desarrollo de la Operación ‘Génesis I’, junto a  siete presuntos integrantes de la banda ‘Los Rastrojos’.

Fiscales de trayectoria y reconocimiento, y funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) trabajan con la Policía en los allanamientos en los municipios del Área Metropolitana.

Entre los capturados están ‘El Gomelo’, coordinador de sicarios, tenía  una pistola  Steyr Mannlicher, calibre 40 milímetros, con dos proveedores y 24 cartuchos; el encargado de la logística y consecución del parque de automotor utilizado por la banda,  y alias ‘La Diabla’, que tiene diversas anotaciones judiciales. Otros dos de los detenidos presentan antecedentes judiciales por los delitos de hurto, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, amenazas y constreñimiento en concurso con porte ilegal de armas de fuego.

En los procedimientos los agentes inmovilizaron una motocicleta y un vehículo y se incautaron de 17 teléfonos celulares y una pistola Jerichó, calibre 9 milímetros, con un proveedor con 9 cartuchos.

Los siete hombre y la mujer habrían participado en los homicidios ocurridos en Cúcuta y  Villa del Rosario. Las autoridades judiciales adelantan acciones investigativas, recolección de material probatorio, manejo de fuentes humanas, práctica de técnicas criminalísticas a armas y documentos incautados,  allanamientos y registros a inmuebles. Esas labores han llevado a judicializar y a capturar a  integrantes de las bandas y a esclarecer varios crímenes, dijo el coronel  Álvaro Pico Malaver, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc).

 

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EXPOARTESANÍAS 2023. Ecopetrol patrocina a 124 artesanos

BOGOTÁ.- Los expositores provienen de 23 departamentos y pertenecen a grupos étnicos, indígenas y afrocolombianos. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.