Inicio / Destacado Barra / MOVIMIENTO APOSTÓLICO. Más de 1200 nazarenos recibieron la indulgencia plenaria
El viacrucis culminó en el Templo Jubilar San Antonio de Padua, frente al parque Mercedes, centro de Cúcuta. Los nazarenos recibieron la charla sobre el compromiso que deben mantener en el seguimiento de Jesucristo, unidos al Obispo y a los párrocos. / Foto: prensa@diocesiscucuta

MOVIMIENTO APOSTÓLICO. Más de 1200 nazarenos recibieron la indulgencia plenaria

CÚCUTA.

1200 niños y adultos de Cúcuta vivieron el Jubileo de los Nazarenos, el Lunes Santo. Durante la procesión se unieron hermanos y devotos que hacen parte del movimiento apostólico presente en 65 % de las parroquias de la Iglesia Particular.

Como es tradición, la hermandad de las parroquias y algunas de la vicaría rural se congregaron para vivir el momento de comunión. El recorrido, presidido por monseñor José Libardo Garcés, obispo de la Diócesis de Cúcuta, comenzó en la parroquia San Rafael Arcángel. Durante el paso por cada estación (avenidas 1 y 9, calles 10 y 9) se meditó cada pasaje del Evangelio que narra la Pasión de Jesucristo.

El viacrucis culminó en el Templo Jubilar San Antonio de Padua, frente al parque Mercedes, centro de Cúcuta. Los nazarenos recibieron la charla sobre el compromiso que deben mantener en el seguimiento de Jesucristo, unidos al Obispo y a los párrocos.

Posteriormente, celebraron la Eucaristía, presidida por monseñor Garcés Monsalve y en la que recibieron la indulgencia plenaria. En la homilía el Obispo los animó “a seguir fortaleciendo su vida familiar, matrimonial, su misión contemplando a Jesús en la cruz que se hace servidor de todos”. Y añadió, “somos un signo y podemos ser nosotros los que resistimos firmes en la fe, en la esperanza, en la caridad y en la oración”.

Una vez terminada la celebración, retornaron a las comunidades con el compromiso de servir con mayor transparencia y entrega a los hermanos.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EL CATATUMBO. Se cumplen tres meses de atención a la población desplazada

CÚCUTA. Tres meses después del desplazamiento masivo desde El Catatumbo continúan llegando a Cúcuta familias …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.