CÚCUTA.- Estudiantes de 17 colegios cucuteños atendieron el llamado de la Universidad Simón Bolívar para pensar en el plantea, mediante la preservación del medio ambiente. La convocatoria pedía a los jóvenes trabajar en un proyecto que pueda implementarse para llamar la atención acerca de los cuidados que deben tenerse para no contaminar a la Tierra.

Los alumnos del Instituto Técnico de Guaimaral presentaron la implementación de un comparendo ambiental en el plantel. Mediante un formulario, los estudiantes propusieron que los infractores sean penalizados con el aporte de una planta o útiles de aseo. De esa manera tomarán conciencia acerca de la necesidad de no arrojar basura en la calle.
“Es bueno aportarle algo al planeta”, dijo David Anavitarte, integrante del grupo Mentes Simbólicas, y agregó que “quizás, la idea no lleve grandes beneficios, pero de lo poco se consigue mucho”. El trabajo lo complementaron David Villamizar, César Tarazona, Camila y Sofía Alvarado.
En el colegio San Francisco de Sales (barrio Popular) el grupo Word Green (Mundo Verde) pensó en la construcción y a partir de las botellas plásticas y textiles reciclables propusieron la creación de membranas impermeables, explicó David Galvis. Paula Sanguino afirmó que a partir de la mirada al sector de la construcción y “viendo los problemas que se viven a diario, surgió la idea es para ayudar en lo ambiental, para que sea sostenible y sea un proyecto innovador”. Danna Riveros agregó que “consideramos que es viable y se extiende a los textiles, que hacen parte de la segunda industria más contaminante en el mundo.