Inicio / Destacado / Macrorrueda de negocios en Cúcuta

Macrorrueda de negocios en Cúcuta

CÚCUTA.- La biblioteca Julio Pérez Ferrero recibirá a compradores y vendedores que participarán en la Macrorueda Nacional de Negocios,  escenario para la promoción de los empresarios regionales. La actividad se cumplirá el 25 de agosto.

La macrorueda  es organizada por Propaís, el Ministerio de Comercio Exterior, la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta. Contará con la participación regional de empresas de confecciones, calzado, marroquinería, materiales de construcción, agroindustria y artesanías que expondrán los productos a 50 compradores nacionales.

Los expositores regionales tienen, mínimo, dos años de vigencia en el sector, ser productor, tener una pequeña o mediana empresa con el registro mercantil actualizado. La Cámara de Comercio  capacitó a los empresarios inscritos.

Simultáneo a la rueda de negocios, se llevará a cabo la Rueda de Formalización. El objetivo es facilitar y brindar la información necesaria para  la formalización de las empresas.

La Cámara de Comercio de Cúcuta considera de vital importancia esta oportunidad que se les brinda a los empresarios  para que participen en esta rueda de negocios. El objeto es abrir mercados en el resto del país y reactivar las ventas  afectadas por la caída del comercio con Venezuela.

El Gobierno, por intermedio de Propaís, impulsa la campaña ‘Compre colombiano’. La macrorrueda  será el escenario para venderles a las cadenas nacionales y  compradores la oferta del aparato productivo.

El 24 de agosto,  compradores y vendedores asistirán a la pasarela sobre la moda cucuteña que  producen empresarios  de la región. La acvtividad se llevará a cabo en el Templo Histórico de Villa del Rosario.

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CUCUTANEIDAD. ¿Qué haremos el próximo sábado?

CÚCUTA.- Durante 15 sábados, los alumnos del Diplomado de la Cucutaneidad asistieron a conferencias acerca …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.