BOGOTÁ.- Norte de Santander será una de las zonas donde la actividad productiva de los microempresarios contará con respaldo económico de Bancóldex y el Gobierno. Los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, y de Hacienda y Crédito Público pusieron en funcionamiento una línea de crédito por $ 75.000 millones para ayudar a las microempresas del archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina, y las zonas de frontera
La ‘Línea de Crédito Microempresas de Zonas de Frontera y de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se Reactivan’, fue presentada en el Archipiélago por el ministro de comercio Germán Umaña; el presidente de Bancóldex, Javier Díaz, y el presidente del Fondo Nacional de Garantías (FNG), Javier Cuéllar.
La línea permitirá que los microempresarios de todos los sectores económicos accedan a créditos de capital de trabajo y modernización. Esto quiere decir que con esta financiación podrán comprar materias primas, insumos, pagar nómina y cumplir con los gastos operativos para que los negocios funcionen y recuperar la actividad productiva.
También, podrán mejorar los procesos productivos a través de la compra o arrendamiento de inmuebles, maquinaria y equipo, o hacer mejoras de las instalaciones y adquirir activos relacionados con la actividad económica de la microempresa.
Los microempresarios podrán acceder a crédito de hasta $ 50 millones. A esta nueva oferta de financiación podrán acceder microempresarios del Archipiélago de San Andrés y de los más de 70 municipios y corregimientos fronterizos de Amazonas, Arauca, Boyacá, Cesar, Chocó, Guajira, Guainía, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Vaupés y Vichada.