La policía metropolitana de Cúcuta, entrego un balance satisfactorio a la comunidad de las conductas delictivas que evitaron en el puente festivo.
En la aplicación del programa “política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad”, la policía metropolitana de Cúcuta durante el fin de semana arrecio las actividades operacionales en contra de las diferentes modalidades de delito que se presentan en la ciudad y municipios más cercanos, arrojando como resultado más de 80 capturados por diferentes delitos, 13 de ellos presentaban orden de captura, 68 en flagrancia, y 19 vinculadas a la estructura de micro trafico que hacen parte de la banda criminal los “rastrojos”, así lo dio a conocer el teniente coronel Wilfredo López Ortiz, comándate encargado de la (Mecuc).
En cuanto a verificaciones de antecedentes judiciales se realizaron 33. 017, se incautaron de 3 armas de fuego por porte ilegal, y otras 7 aplicando el decreto 2535 literal M, también fueron allanados doce sitios donde se expende droga `ollas´, se inmovilizaron 99 vehículos, 97 motocicletas, se recuperaron 10 mas, y se incautaron 22.017 gramos de narcóticos. Expreso el alto oficial.
De otra parte agentes adscritos al CAI mercedes Abrego, se incautaron de 400 papeletas de base de coca, que en el mercado tendrían un costo cercano a los dos millones de pesos, esta intervención policial dejo como resultado la captura de dos hombres de 22 y 44 años, residentes del barrio Belén de Cúcuta y otro en Santander municipio Villa del Rosario, la captura se dio en el barrio chino.
El fin de semana, se produjeron capturas por los delitos de concierto para delinquir, hurto, tráfico y fabricación de estupefacientes, porte y tenencia ilegal de armas de fuego, tentativa de homicidio, acceso carnal violento, entre otros,” Los capturados, las armas de fuego y mercancías incautadas fueron dejados a disposición de la autoridad competente”, afirmo el comandante (e) de la policía metropolitana de Cúcuta, teniente coronel Oscar Wilfredo López Ortiz.
“este es un trabajo interinstitucional que ha permitido integrar esfuerzos con la Fiscalía General de la Nación, y el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal (CTI)”, afirmo López Ortiz.