El cucuteño James Rodríguez, capitán de la selección Sub-20, marcó uno de los penaltis que le dieron la gloria a Colombia, por tercera oportunidad, en el torneo Esperanzas de Toulon (Francia).
El triunfo conseguido por Rodríguez en canchas galas se suma a los alcanzados en estadios portugueses con el Porto, en compañía de los colombianos Radamel Falcao García y Freddy Guarín.
El juvenil jugador nacido en esta ciudad se constituye de esta manera en el futbolista motilón que mayores logros ha alcanzado en la historia. Sus éxitos alegran a la afición rojinegra que disfrutó con cada presentación en Argentina, luego en Portugal, la UEFA y ahora en Francia. Se espera que en el Mundial, próximo a iniciarse en Colombia, también coseche parabienes.
James David Rodríguez Rubio nació en Cúcuta, el 12 de julio de 1991, es mediocampista ofensivo o delantero. En el 2004, ganó el primer título, la copa Pony Fútbol, con la academia tolimense. En el segundo semestre de 2006, debutó con Envigado FC. Tenía 15 años. Un año después marcó el primer gol como profesional, en la Primera B, y se consagró campeón. El profesor Eduardo Lara lo convocó a la selección Sub-17 para el sudamericano eliminatorio al mundial. Colombia clasificó.
Luego, pasó al Banfield y debutó en la primera fecha del torneo argentino Clausura 2009 contra Godoy Cruz de Mendoza. Se convirtió en el jugador extranjero más joven en debutar y marcar un gol en la primera división del fútbol argentino. Lo consiguió a los 17 años. Ese año se consagró campeón y es el extranjero más joven en salir campeón en la Argentina.
El 6 de julio de 2010, fue presentado como nuevo jugador del FC Porto con un contrato de 4 años por 5,1 millones de euros. El primer gol lo marcó contra el CSK Sofía por la Europa League. En el 2011, alzó los trofeos de la Liga, la Supercopa de Portugal, la Europa League y la copa de Portugal.
James fue convocado a la selección sub-20 de Colombia por el técnico Eduardo Lara, y ofició como el 10. Se consolidó como el hombre del pasegol del torneo con tres asistencias y levantó el trofeo como campeón del certamen.
James, Jeisson Murillo y Jerson Candelo convirtieron desde el punto penalti para darle el título a Colombia. La figura fue el arquero Cristian Bonilla, al atajar dos cobros. La serie quedó 3-1. El tricampeonato en el torneo lo inició en 1999, con Luis Fernando Suárez; en el 2000, con Reinaldo Rueda, y ahora le correspondió el mando a Lara.
La nómina campeona es la siguiente: Cristian Bonilla; Santiago Arias, Pedro Franco, Jeisson Murillo, Héctor Quiñonez; Juan David Cabezas, Luis Fernando Muriel, Edwin Cardona, James Rodríguez y Adolfo Valencia.
Cambios: Duvan Zapata por Arias; Jerson Candelo por Cardona y Díaz García por Valencia.
ARTÍCULO ADAPTADO DE WIKIPEDIA