CÚCUTA.- La institucionalidad, la academia y las empresas fijar rutas para fortalecer la comercialización de la arcilla en el departamento, el país y el exterior. El primer paso se dio con la reunión entre el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, y los representantes de la Asociación de Industriales de la Arcilla (Induarcilla).

La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) avanzará en el cumplimiento de la normatividad ambiental de las empresas, con actividades que se cumplen desde las ladrilleras.
La Universidad Francisco de Paula Santander definió la hoja de ruta que permitirá que, por intermedio del laboratorio del Centro de Investigación de Materiales Cerámicos (Cimac) los empresarios optimicen y tecnifiquen las labores diarias. El propósito es que las actividades sean eficientes, tengan mayor productividad e impacto económico.
“Fortaleceremos las ruedas de negocio y pondremos el Centro de Convenciones y el Centro de Eventos, Ferias y Exposiciones al servicio del sector arcillero y de la industria nortesantandereana. Reconocemos que ustedes representan un importante desarrollo económico para nuestra región”, dijo Villamizar.