CÚCUTA.- Tres paneles radiales, el foro campesino ‘La Tierra: entre la tenencia y la productividad’, la conmemoración del día de San Pedro Claver en cada parroquia y el mercado campesino en Lourdes serán las actividades centrales de la Semana por la Paz 2011, en Cúcuta.
Al término de la jornada se obtendrá un documento de compromisos para la construcción de la paz por parte de la sociedad estudiantil, familias y comunidades eclesiales de base.
Los temas que se desarrollarán serán ‘Construyo la paz cuando trabajo por la reparación integral’, ‘Construyo la paz cuando defiendo la dignidad de hombres y mujeres’, ‘Construyo la paz cuando promuevo la restitución de tierras’, ‘Construyo la paz cuando promuevo espacios de trabajos dignos’ y ‘Construyo la paz cuando promuevo la defensa de los derechos humanos’.
La Iglesia Católica exhortó a promover la defensa de la dignidad humana y el compromiso con la paz, desde apuestas individuales y colectivas que respalden las acciones de reparación integral a las víctimas, y que promuevan escenarios para la solución política del conflicto armado interno.
La jornada se extenderá hasta 11 de septiembre y es promovida por el Secretariado Nacional de Pastoral Social (SNPS/Cáritas). La iniciativa se desarrolla desde 1994, con el objetivo de comprometer a la sociedad a trabajar en la construcción por la paz.
La coordinación está a cargo de la Pastoral Social Diocesana, con la dirección del padre Abimael Vacca.
Entre las actividades previstas está la llegada de monseñor Julio César Vidal Ortiz para asumir la Diócesis de Cúcuta. El recibimiento por parte de la feligresía será el 9 de septiembre en el coliseo del colegio Salesiano.