Inicio / Articulistas / IDENTIDAD. Entre montañas y la Ocaña que queremos
Es imperativo comenzar a involucrar a los artistas desde el inicio de la planificación de eventos, establecer un consejo de cultura activo y transparente, y programar reuniones temáticas regulares para discutir y promover nuestra identidad cultural. / Foto: Pinterest

IDENTIDAD. Entre montañas y la Ocaña que queremos

OCAÑA – Norte de Santander.- Entre las imponentes montañas del Catatumbo, donde el aroma del café perfuma cada rincón, se esconde una riqueza cultural que a menudo pasa desapercibida. En medio de eventos dedicados al café, nos enfrentamos a una desconexión que diluye la identidad ocañera, dejando a nuestros talentosos artistas en el olvido y reduciendo celebraciones a meras formalidades.

Foto: viajaporcolombia.com

Es crucial reconocer que, a pesar de los esfuerzos por promover el café, se ha descuidado la promoción y valoración de nuestra cultura. Los eventos dedicados al café a menudo se centran más en la estética visual para redes sociales que en la auténtica participación y apreciación cultural. Esto se refleja en la falta de reconocimiento a los artistas locales, quienes son fundamentales para enriquecer nuestras tradiciones.

Por ejemplo, en la semana dedicada al café, la participación del público fue limitada, y los artistas involucrados apenas recibieron reconocimiento más allá de algunas fotos en redes sociales. Este enfoque superficial resta valor a la verdadera esencia cultural que debería estar en el centro de estas celebraciones.

A pesar de estas críticas, es importante reconocer que se han realizado esfuerzos para promover eventos relacionados con la cultura y el arte. Sin embargo, es necesario que estos esfuerzos se enfoquen en garantizar una participación significativa y un reconocimiento adecuado a los talentos locales.

Para mejorar la situación, sugerimos al alcalde y al secretario de educación, cultura y turismo que tomen acciones concretas. Es imperativo comenzar a involucrar a los artistas desde el inicio de la planificación de eventos, establecer un consejo de cultura activo y transparente, y programar reuniones temáticas regulares para discutir y promover nuestra identidad cultural.

En medio de la belleza natural y el aroma del café, nuestra verdadera riqueza radica en nuestra cultura y arte. Es hora de despertar esa esencia cultural entre las montañas de café, reconociendo y valorando a nuestros artistas, fomentando la participación genuina del público y asegurando que nuestras celebraciones reflejen verdaderamente nuestra identidad ocañera. Alcalde, Juntos, podemos crear un legado cultural que perdure y enriquezca nuestras vidas y comunidades.

AZUCENA DELGADO RUEDA.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

DÍA CÍVICO. Alcaldía laborará normalmente este 18 de marzo

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta no se une al día cívico, decretado por el Gobierno …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.