Los pequeños, medianos y grandes empresarios de Norte de Santander podrán acceder a créditos con el 80 por ciento, en promedio, de garantía del Gobierno, y el 20 por ciento restante de la Gobernación. El objetivo es alcanzar la reactivación del sector agropecuario, afectado por las lluvias de finales del 2010 y comienzos del 2011.
El viceministro de agricultura Ricardo Sánchez López, la madrina Cristina Plazas; el subgerente nacional del Incoder, Jesús Barros, y el asesor de presidencia del banco Agrario, Andrés Perdomo, se reunieron en Cúcuta los gremios económicos, agrícolas y productivos del departamento, y liderados por el gobernador William Villamizar.
Los empresarios regionales recibieron un mensaje de unidad acerca de las acciones que ejecutan Incoder, ICA, Banco Agrario y Ministerio de Agricultura para favorecerlos, luego del recorrido por las actividades agrícolas y ganaderas y distritos de riego.
El objetivo de las ayudas económicas es buscar que otras entidades se vinculen a los proyectos productivos agrícolas de Norte de Santander.
DISTRITOS DE RIEGO
En $11.000 millones se tasaron las necesidades del Distrito de Riego de El Zulia, que tiene 12.000 hectáreas y 1.200 usuarios, según se desprende del proyecto que el gobierno departamental presentará al Fondo de Adaptación y que será liderado por el Ministerio de Agricultura. Hay aprobados $3.000 millones.
Una de esas urgencias es la reactivación del puente La Floresta, afectado por el invierno de finales del 2010 y comienzos del 2011. Las obras en este paso elevado costarán $820 millones. Los recursos están listos para girarse, dijo en Cúcuta el viceministro de Agricultura, Ricardo Sánchez López.
También, se expuso lo referente a los Distritos de Riego en Ladera, iniciativa entregada al Ministerio de Agricultura y que recoge el manejo integral de los 115 sistemas que hay en el departamento.
Otro Distrito de Riego que salió favorecido por los anuncios oficiales es el de Abrego, que cuenta con 3.000 hectáreas y 500 usuarios, y para el que hay $1.000 millones. La petición al Ministerio está direccionada en la implementación de proyectos productivos rentables y competitivos.
En la reunión se analizó el Plan de Consolidación de El Catatumbo, y se le propuso al Gobierno tener en cuenta a Tibú, El Tarra, Teorama, Convención, El Carmen, San Calixto, Hacarí, Sardinata, Ocaña Abrego y La Playa. Estos 11 municipios conforman la región.
Otros asuntos tratados son el otorgamiento de créditos asequibles y funcionales mediante el banco Agrario, la puesta en marcha de una alianza estratégica con Asohofrucol para el fomento de la hortofruticultura en los municipios de clima frío, buscar un mercado alternativo para la caña de azúcar, incluir a Norte de Santander en el Plan de Reforestación Nacional, caficultura y exportación de ganado en pie hacia Venezuela.
En cuanto a la planta de etanol en El Zulia se indicó que el proyecto debe iniciarse de nuevo. Se tienen los estudios de prefactibilidad, se han hecho variaciones y hay que revisar las normas de aplicación del producto y la cantidad de hectáreas que pueden cultivarse con caña.