CÚCUTA.– En un diálogo franco y de doble vía, planteando también sus inquietudes y prioridades, los representantes gremiales del Comité de Cafeteros de Norte de Santander recibieron a los candidatos al cargo de gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) para escuchar sus propuestas y planteamientos en beneficio de las familias caficultoras del departamento.
Santiago Pardo, Germán Bahamón y Sandra Morelli presentaron las principales acciones e iniciativas que impulsarían en caso de ser elegidos como gerente general de la FNC.
“Esta elección es muy importante para seguir avanzando, seguir trabajando por la caficultura y por el bienestar de las 540.000 familias cafeteras del país”,”, dijo Fabio Gómez Gélvez, presidente del Comité de Cafeteros de Norte de Santander.
Durante la jornada, los líderes del Comité Departamental, que representan a los 36 municipios cafeteros de Norte de Santander, expusieron a los candidatos las características de la caficultura de la zona de frontera, que cuenta con 18.000 fincas cafeteras, 23.000 hectáreas cultivadas en café y 16.000 productores, de los cuales el 77 % son hombres y el 23 % mujeres, y generan 16.500 empleos directos en la región.
Los representantes gremiales deben escuchar las propuestas de los aspirantes al cargo para a su vez transmitirlas a los comités municipales y a los productores de base, con miras a definir el próximo 27 de abril en el Congreso Nacional de Cafeteros Extraordinario al nuevo gerente general de las FNC.