Inicio / Destacado Barra / FÚTBOL DE SEGUNDA. El largo camino motilón para llegar a la A
El arquero argentino Mastrolía se ha ganado un puesto entre los ídolos de la afición del cuadro motilón. Así lo demuestra esta pancarta exhibida en Norte/ Foto: contraluzcucuta

FÚTBOL DE SEGUNDA. El largo camino motilón para llegar a la A

CÚCUTA.- Partido a partido, gol a gol y punto a punto, Cúcuta Deportivo ha labrado el camino que lo lleva de vuelta a la Primera A. En el Torneo, todos contra todos, alcanzó la clasificación a los cuadrangulares y en el Grupo B ha demostrado por qué la historia debe respetarse.

El 18 de octubre comenzó el recorrido. El primer escollo era Llaneros, equipo duro de vencer por los argumentos mostrados en el campeonato regular. Si embargo, ahí estaban los motilones (¿o chitareros?) listos para la largada. El que pega primero, vale por dos. Los rojinegros consiguieron los tres puntos en casa.

Cúcuta 3 – Llaneros 2

Micolta – Pertuz – Ríos

Segunda estación. Cali fue el destino hacia donde se desplazó la delegación fronteriza. Objetivo, arañar un punto para acomodarse en la tabla. Y se cumplió. Los vallunos vieron escaparse esas dos unidades que más tarde lamentarán.

Atlético 1 – Cúcuta 1

Guzmán

Tercera estación. El avión partió hacia Barranquilla. Los cucuteños se ajustaron el cinturón en la arenosa y vencieron a los locales. Tres puntos valiosos para las alforjas rojinegras que se acomodaron a placer en la clasificación del grupo.

Barranquilla 0 – Cúcuta 1

Micolta

Cuarta estación. Tres días después estaba pactada la revancha. Los rojinegros alistaron la artillería y apertrechados en el General Santander aguardaron hasta el minuto 85 para asestarle el segundo golpe a los barranquilleros. Respuesta de los visitantes: gresca, patadas y expulsiones. Malos perdedores.

Cúcuta 1 – Barranquilla 0

Lucas Ríos

Quinta estación. El 8 de noviembre vendrá el Atlético. Para entonces, encontrará al Cúcuta subido en la cima de la tabla con 10 puntos y tres goles a favor. Un empate bastará para que los motilones viajen a Valledupar a enfrentar a Llaneros sin angustias. Tendrá la ventaja suficiente para declararse ganador del grupo.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

FONDO COLOMBIA EN PAZ. Gobierno invirtió $ 1961 millones en vía de Hacarí

HACARÍ – Norte de Santander. El Fondo Colombia en Paz invirtió $ 1961 millones en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.