El Día del Medio Ambiente sirvió de marco para que los gobernadores de Norte de Santander y Santander firmaran el pacto por el mantenimiento del sistema de páramos en el oriente colombiano. El acto se protocolizó en el corregimiento Berlín (Santander).
William Villamizar y Horacio Serpa estamparon la firma en el documento que propenderá por la salvaguarda de los páramos. Los acompañaron los directores de las corporaciones encargadas de la preservación del medio ambiente en los dos departamentos.
Los gobiernos regionales se comprometieron a desarrollar acciones para proteger los páramos del Oriente Colombiano y mantenerlos como reservas hídricas. Hicieron un llamado para que los procesos mineros que se adelanten guarden las garantías máximas para la protección del ecosistema. Esos territorios podrían ser declarados parques naturales.
El acto se aprovechó para plantear la posibilidad de preguntarles a nortesantandereanos y santandereanos, en las elecciones de octubre, si están de acuerdo o no con la preservación de los páramos y si deberá crearse la Región Oriente entre los dos departamentos.
La firma fue motivada por la necesidad de mantener estrecha vigilancia sobre los páramos, que surten de agua a Santander, los valles de Cúcuta y la zona de frontera.
El Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, dijo que “hemos venido a hacerle un homenaje a la Tierra, precisamente en el Día Mundial del Medio Ambiente. Esto es a favor del agua y a favor de nuestros hijos”.
El Gobernador de Santander, Horacio Serpa, dijo que “este es un homenaje al medio ambiente y a la Constitución en sus 20 años, que por esencia es ecológica y que consagra en su articulado las herramientas necesarias para defender la naturaleza y proteger la vida de los colombianos”.