Inicio / ciudad / Estaciones de servicio deben ampliar atención

Estaciones de servicio deben ampliar atención

CÚCUTA.- Hay suficiente combustible en la ciudad para atender el cierre de frontera por parte del gobierno venezolano. La medida afecta en Cúcuta  comerciantes, industriales y productores.    La Policía garantizó la seguridad en las estaciones de servicio para permitir el suministro de combustible a los vehículos.

El alcalde Donamaris Ramírez, tras confirmar que en la ciudad no hay desabastecimiento de combustibles, les propuso a los propietarios de las estaciones extender el horario de atención al público.

Los negocios de este tipo, normalmente, cierran a las 7:00 de la noche.  En las últimas horas han aumentado los compradores de combustible. Con el propósito de garantizar la calidad del servicio, evitar colas que causen pánico en la ciudadanía, Ramírez solicitó a ampliar los horarios.

Las horas de atención deben ser remitidas al despacho mediante un oficio en el que se indiquen los anteriores y los nuevos horarios.

Argumentar inseguridad en las estaciones de servicios no es motivo para no extender el horario, por lo menos, hasta las 10:00 de la noche. El secretario de Gobierno, David Castillo, y la Policía tienen la orden de  garantizar la presencia de uniformados en las estaciones de servicio durante la noche para evitar desorden.

“Gasolina a un poco menos de $ 5100.  La gente acude a las estaciones de servicio. No les prestaron atención a quienes quieren especular con la gasolina” dijo el Alcalde.

Llamó a la comunidad a actuar con paciencia, a propósito de las filas, a no preocuparse por el suministro de gasolina, porque gasolina hay en los centros de acopio, que están llenos, traen más gasolina a Terpel y Coomulpinor.

La pimpina cuesta $ 25.000, no se está dejando especular.  Incluso, aseguró el gobernante local, que está también lo que se hizo con el presidente Juan Manuel Santos, que hoy el galón de ACPM, bajó $309.

Lo importante es que la gente ha entendido que ir a la estación de servicio es comprar gasolina bien tratada, que no es impura. Que estamos haciendo cultura ciudadana.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

PACTO POR LA VIDA. Compromiso con la seguridad vial en Cúcuta

CÚCUTA. Conductores del transporte público de pasajeros participaron en la jornada de sensibilización Pacto por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.