BOGOTÁ.- Las autoridades judiciales han recibido 140 denuncias por fraude en inscripción de cédulas, 25 por constreñimiento y 21 por corrupción del sufragante, entre otros delitos. Ante este panorama, la Policía activó el equipo especial de investigadores judiciales que, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, tramita las denuncias por posibles delitos electorales. Hasta el momento la Costa Caribe, el centro del país y algunos departamentos fronterizos lideran los casos.
Los reportes indican que se registra una disminución de 24 % en hechos de afectación al proceso electoral. En los pasados comicios para elegir alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles, en 2019, se presentaron 891 afectaciones. Este año van 679 casos, es decir, 212 menos.
La Policía dispuso de 80.000 uniformados para custodiar 12.922 puestos de votación en el territorio nacional. Entre tanto, la División de Asalto Aéreo del Ejército refuerza las labores de vigilancia con sus capacidades de ala fija, ala rotatoria y sistemas no tripulados para contribuir a blindar la seguridad, la defensa y la convivencia ciudadana en zonas urbanas y rurales.