CÚCUTA.- La Asociación de Personeros de los municipios asentados en El Catatumbo invitaron a la Unidad de Restitución de Tierras, Territorial Norte de Santander, a exponer la oferta institucional, detalles de la Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras y los avances en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (Rupta). El objetiv de la solicitud es replicar la información a la ciudadanía.
Los municipios comprometidos son Teorama, Hacarí, La Playa, El Tarra, Convención, Tibú, El Carmen, Ocaña y San Calixto. La URT ha iniciado, en algunos, labores de microfocalización, lo que ha significado recibir 3010 solicitudes de reclamación de predios objeto de esta norma. Se han proferido 145 sentencias por parte de jueces especializados en Restitución de Tierras.
El encuentro tuvo lugar en Ocaña y se profundizó en:
1.- La misión de restituir tierras a víctimas de despojo y abandono forzado.
2.- El avance territorial por medio de las socializaciones y el trabajo articulado para el ingreso a las zonas donde existen solicitudes de restitución.
3.- Aspectos relacionados con Rupta para fortalecer el conocimiento de los personeros, garantes de la comunidad ante el Ministerio Público.
El personero de Hacarí, Robeiro Muñoz, destacó que estos escenarios se abran para los funcionarios, con el fin de conocer los procesos administrativos y judiciales en la restitución.
El director de la URTierras Territorial Norte de Santander, Leandro Ugarte, enfatizó en que el trabajo articulado entre las instituciones del Estado da garantía de atención y reparación integral a las víctimas.
“Esto implica un importante trabajo con los personeros para la ampliación de declaraciones y la recepción de solicitudes, del cual obtendremos grandes resultados, porque son grandes aliados en pro de lograr una paz estable y duradera, en razón a que la restitución transforma vidas y cosecha reconciliación”, concluyó el funcionario.