Inicio / Destacado Barra / ECONOMÍA NARANJA. $ 20.000 millones para generar 50.000 empleos, En Norte de Santander
“Este es el punto de partida para detonar una serie de proyectos para fortalecer nuestros emprendimientos e iniciativas culturales”, indicó la viceministra Padilla. / Foto: @MinCultura

ECONOMÍA NARANJA. $ 20.000 millones para generar 50.000 empleos, En Norte de Santander

BOGOTÁ. Trece proyectos, que tendrán la inversión de $ 20.000 millones se ejecutarán en Norte de Santander para fortalecer la economía cultural y creativa. La puesta en marcha de las iniciativas proyectos generará 50.000 empleos en el departamento.

Entre los proyectos priorizados para lograr el objetivo destacan:

  1. Construcción y dotación del Centro de Cultural y de formación Teatro Juan Atalaya.
  2. Festival Gastronómico y Multicultural Duraniense
  3. Estrategia El Norte Emprende
  4. Serie web documental Sucesiones
  5. Fortalecimiento del sector artístico cultural empírico de Lourdes.

La firma de la Agenda Creativa del Ecosistema Cultural y Creativo de Norte de Santander se cumplió en Pamplona y vinculó al Ministerio de Cultura, el SENA, la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Norte de Santander, la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte y la Universidad Francisco de Paula Santander.

En la Ciudad Mitrada se inauguró el Área de Desarrollo Naranja (ADN), en la Plaza Cultural San Fermín. . El espacio cuenta con los atributos para convertirse en epicentro de las artes y la cultura pamploneses.

“Esta ADN refleja una apuesta por una sociedad. Buscamos generar oportunidades para desarrollar talentos, recurso inagotable e infinito”, dijo la viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Padilla. La plaza cultural será epicentro para la circulación de las prácticas artísticas y culturales de Pamplona y de Colombia.

En este lugar artistas emergentes y consolidados, y creativos podrán acercarse al público y mostrar el talento contenido en cada obra, teniendo como escenario el municipio, lleno de una riqueza patrimonial digna de admiración.

La Plaza Cultural San Fermín perdió el carácter de plaza de toros, en 2004, y se destinó exclusivamente para el desarrollo de proyectos culturales, educativos, recreativos y de asistencia y protección social. Cerca de 150 pamploneses hacen parte del sector creativo y cultural en esta ADN. El espacio permite la construcción de locaciones destinadas a la exposición de talentos artísticos asociados a la música, el teatro y la danza, y a la ejecución de ruedas de negocio, ferias y muestras empresariales.

En las últimas décadas, Pamplona ha tenido amplio desarrollo cultural, posee una interesante oferta de atractivos turísticos y una  red de infraestructura turística. Lo que se pretende con la ADN es convertir a las prácticas ancestrales y tradicionales como la orfebrería, la marroquinería y la joyería en fuente de riqueza.

La Plaza Cultural San Fermín de Pamplona no es la única ADN con la que cuenta Norte de Santander. Lourdes tiene vocación natural para el turismo religioso, pues allí se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, lugar donde apareció la Virgen. Villa del Rosario cuenta con seis ADN que incentivan el turismo y el patrimonio cultural, y potencian los sectores culturales y creativos.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

PACTO POR LA VIDA. Compromiso con la seguridad vial en Cúcuta

CÚCUTA. Conductores del transporte público de pasajeros participaron en la jornada de sensibilización Pacto por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.