Inicio / Destacado / DIOS RECREÓ LA MUJER

DIOS RECREÓ LA MUJER

 

Cuando  Dios quiso hacer un inventario  de la creación del hombre en el 2011,  justo  en el mes de Mayo,   notó  que su plan, no se había cumplido, sobretodo, con  la invención de la primera pareja Adán y Eva.  Percatándose de lo acontecido,  se le ocurrió una idea brillante, una sobredosis del concepto; Mujer,  ¡Cuántos vales!     Al emprender  una conversación,  un parloteo,   con los responsables de su proyecto  aconteció una  hecatombe  dando lugar  a la siguiente polémica.

Adán,  le echa la culpa a Eva de la insubordinación, Eva,  le lanza  la culpa a la serpiente de este desacato y finalmente  la serpiente,  atrevidamente,  le suelta la carga  a Dios por ser el autor intelectual y así repeler la discordia de esta altruista primera pareja;   éste Ser omnipotente,  goza de la risa, y hace un acuerdo con los contrariados  emprendiendo  la nueva travesura  sin pedir  una aprobación.

Al creador,  se le ocurre cambiar   una cláusula, adapta la situación, de acuerdo  con el  resultado de su indagación:   Eva,  no sería una  mujer sumisa ,  sino una advertencia;  al hacer el maravilloso ejemplar de la mujer lo hizo  evitando la soledad de su compañero, además, sin ella está incompleto, entonces,  el concepto de mujer dio una  total transformación . A Adán, no le convenció mucho la postura de una compañera  desobediente, se le ocurrió  un cambalache con Dios, Dios aceptó y  le explicó el significado de la nueva  palabra mujer.

No  ser sumisa  implica ganancias que valen la pena, el lugar natural de la mujer es la familia,  si son profesionales en la casa serán especialistas.  Este nuevo  modelo,  gira en torno al beneficio de una vida más plena y satisfactoria no solo para la mujer sino para el ser humano en general. El verdadero significado de la  libertad de la mujer   no es dejar la responsabilidad y el compromiso adquirido, mucho menos el deber; por el contrario,  hoy busca  ser libre porque   se quiere dedicar al mundo,  tiene la capacidad  de realizar y terminar  una tarea,  a su papel de madre mezclarlo con el mundo de los negocios, dándose tiempo para la familia, a su estirpe, sin duda,   para  saber  y ser competente en todas las dimensiones.

Usted, Adán, debe confiar en ella, me pediste desembrollar el concepto de mujer, además, un minuto en el cambalache para  cambiar el criterio  que tenía de  ella…. parece increíble….parece tan poquito, y sin embargo,  puede dejar una huella tan profunda. La mujer actual aprovechará  muy  bien todo, puse tanto empeño  para imaginarla  nuevamente  y salió perfecta,  la favorita de mi propio corazón, también , le puse  lagrimas  para que expresara sus dichas,  penas,  soledad,  sufrimiento incluyendo sus alegrías,  tiene muchas especificaciones;  será  laboriosa, con gran energía y mucha voluntad,  emprendedora,  misericordiosa, extiende su mano al necesitado, se prepara para el mal tiempo,  habla con aplomo y sabiduría,  además tiene fuerzas que maravillan al hombre, su corazón es lo que mantiene moviéndose al mundo  pero lo embellecí  en no olvidarse de cuánto vale, ….  y  los instantes que serán muchos en donde   puedan estar juntos, siempre observaran  las mismas cosas,  pero,  cada uno verá  algo diferente;  solo verán igual cuando mutuamente se ayuden  a levantarse,  darán testimonio, sobrepasará a todas las mujeres que en la historia hicieron el bien porque cada día que pasa se proyecta a  ser mejor, va encaminada a la excelencia.

Adan, déjeme demostrarle  con la historia la importancia de la mujer libre y sabia: un sinnúmero de leyendas,  y testimonios  contribuyen a enriquecer el legado de  ella en el mundo.

 Algunas en el mundo bíblico, del Antiguo Testamento se describen como  virtuosas: la Reina Esther, Elizabeth, Débora, Ana la madre de Samuel, Rut, Sara, igualmente en el Nuevo Testamento  a Maria, madre de Jesús, Maria Magdalena, Eunice, Dorcas, la mujer Cananea, la mujer Samaritana,  destacadas  por el rol jugado como heroínas, madres  y sobre todo mujeres creadas a imagen y semejanza de Dios.

                        

 A lo largo de la historia,  en períodos de crisis, guerras y expansiones,  ha tenido igualmente  cierto protagonismo  mundial y la ha llevado a tomar acciones en pro de sus  derechos, con el ánimo de enriquecer  el ejercicio de la producción del conocimiento,  una dimensión de la vida humana. Madre Teresa de Calcuta,  ejemplo de amor  y fe verdadera; Juana de Arco, la historia habla de una campesina revolucionaria francesa quemada en la plaza pública, a pesar de ser pobre, joven y analfabeta y no contar entre sus prendas con la belleza, es capaz de introducirse en un mundo de hombres; Sor Juana Inés de la Cruz,  alegó sobre la lucha de la mujer en defensa de su libertad moral e intelectual; Teresa de Jesús , es capaz de romper los márgenes de un género, con una extraordinaria frescura y un gran sentido del humor;  Christine de Pizan, primera mujer que usó una pluma para defender a la mujer escribió Epístola al dios del amor ;  Mari Cure, realizó descubrimientos que ayudaron a combatir el cáncer;  las hermanas Mirabal, tres mujeres que lucharon por libertad política en Latinoamérica;  Manuela Sáenz, pidió derechos para la mujer;  Valentina Vladimírovna, primera mujer de la historia en viajar al espacio en 1963;  Brigitte Bardoth, mujer abanderada del genuino feminista interpretó la película “ Y Dios creó la mujer ”

En Colombia se sigue resaltando el quehacer  de las mujeres en todos las ámbitos.  Cacica gaitana; La  india Catalina,  indígena más famosa de la historia, se presenta como una mujer dócil nunca fue sumisa  colaboró con la pacificación de numerosas tribus indígenas; Manuela Beltrán,  trabajadora incansable, a la que reconocían por su voz poderosa y diáfana que convocaba a multitudes; Doña Catalina García de Irlos,  nació en Sevilla pero se radicó en Colombia en su casa sucedió el Milagro de la Virgen de Chiquinquirá,  se interesó por el bien común de los nativos aboliendo las prácticas duras contra ellos; Manuelita Sáenz,  influyó en la Historia de Colombia; Policarpa Salavarrieta, la mujer más representativa de la Revolución  por su carácter y resistencia contribuyó a la independencia de Colombia, única mujer que ha aparecido en los billetes y monedas de Colombia .

Actualmente son  representativas   en diferentes medios: Diana Uribe,  conoce la historia colombiana, historiadora por profesión y pasión; Cecilia Baena, la más destacada patinadora y siempre la conoceremos como la “chechi”; María Luisa Calle, una de las figuras más destacada en el ciclismo de pista; Laura Restrepo,  escritora con un estilo puro se consolida como novelista;  Beatriz Lizarazu,  lidera proyectos para prestar ayuda a los más necesitados; Margarita Torres Novoa, docente creadora del modelo REDPatodos; Débora Arango, primera artista  en pintar desnudos en el siglo XIX; María Helena Aristizabal, pertenece a una generación que ha vivido en pro de reivindicar los derechos de las mujeres; Helenita Vargas,  “La ronca de oro” una de las intérpretes más queridas del país; Luz Amparo Álvarez , humorista e imitadora busca hacernos reír pensando;  Amparo Grisales,  con el secreto de la juventud que se construye desde adentro y no solo es físico;  Shakira, cantante estrella muy querida por todos sus fans por el movimiento de caderas, además,  por su fundación pies descalzos  

       

 Y ahora emprendedoras y batalladoras  en Norte de Santander: Mercedes Ábrego,  heroína de la independencia nacida en Cúcuta;  Juana Rangel de Cúellar, la matrona de Cúcuta; Martha Eslava,  exigió igualdad de derecho con los hombres;  Esperanza Paredes, primera mujer en asumir el reto de dirigir  la Universidad de Pamplona; Helenita Olivares,  soprano cucuteña;  María Ofelia Villamizar,   grande poetiza colombiana; Fabiola Zuluaga,  ha hecho méritos suficientes para estar entre las mejores tenistas; Leonor Duplat,  única Señorita Colombia 1963 ; Margarita Silva ,  ostenta el doble titulo de primera mujer en ser elegida alcaldesa de Cúcuta; Beatriz Daza,  se destacó como ceramista; Isabel Celis (q.e.p.d.),  muy joven se destacó en la actividad política; Rosalba Salcedo,  bailarina formó la primera agrupación de danza folklórica; Gertrudis Hernández,  se ha caracterizado por ser una líder en la promoción de comunidades.   

  

  Adán recordó el cambalache y pensó que la mujer que Dios veneraba trabajaba,  haciendo lo mejor para él,  entonces cuál era la modificación.  Dios le manifestó el cambio,  sobretodo, sería para él, porque la mujer de hoy era  integra,  capaz de incidir en el cambio cultural para transformar una sociedad y no solo signarlas al quehacer doméstico y reproductivo, solo él como varón debería cuidar su identidad para que tomara  el rol  y su función en la familia y el trabajo.

 Adán quedó satisfecho…… inmerso en un sueño profundo… pero no se le puede sacar  otra costilla.

Y desafortunadamente,……esto solo es un artículo.

Sin embargo,  las cosas no se presentan tan fáciles,  a usted mamá, qué es madre soltera, madre adolescente por su papel de figura materna significativa  sin una pareja a su lado que las apoye afectiva y económicamente descubrieron su nueva faceta “mamá” la sociedad está en deuda pero ellas sólo dicen soy madre y padre, yo valgo por los dos.

Madres profesionales, luchadoras, heroínas y amas de casa  quienes en su abnegada labor y su grandiosa imaginación han logrado sacar adelante a sus hijos, aquellas quienes acompañadas de la parte masculina han logrado que sus hijos hayan culminado muchas etapas de sus vidas.

A todas las “mamás“, personas buenas y atractivas  que dejaron huellas y nunca se irán,   feliz día de la madre, que Dios les recompense en amor, todo el amor que dieron,  el día es demasiado corto así que las recompense siempre  .

A los hombres quienes  por algunas circunstancias se suman hoy a ser padre y madre,  escriben la página más grande de su historia; a esa persona gracias, por ser parte relevante de esos hijos, siendo modelo a imitar por muchos, un dulce y cariñoso Dios se lo pague.  

Para tener éxito en la imaginación que Dios quiere hacer de la mujer, no tenemos que hacer cosas extraordinarias solo cosas usuales,  eso sí sorprendentemente bien, en el momento que estás viviendo justo en este instante. Necesitamos que el hombre y la mujer se liberen de los prejuicios,  la relación entre ambos comenzará a ser decisiva sí los dos caminan sin rencores él dando sus manos;  ella,  las suyas, jugando  un papel fundamental  ideando un  nuevo rumbo de una nueva sociedad.

 Luz Esperanza Gutiérrez M.

legum21@gmail.com 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CUCUTANEIDAD. ¿Qué haremos el próximo sábado?

CÚCUTA.- Durante 15 sábados, los alumnos del Diplomado de la Cucutaneidad asistieron a conferencias acerca …

4 comentarios

  1. Excelente artículo que nos recuerda que Dios mandó a la madre para hacernos compañía; ya que el no podía estar presente todo el tiempo con cada uno de nosotros.
    Grande Inspiración.

  2. Cada palabra describe perfectamente lo que quiere decir una madre recreada por Dios.
    Gran Artículo.

  3. Un artículo, que inspirado en la mejor obra que ha creado Dios, nos invita a reflexionar y re-evaluar el valor que representa, más que una madre, la mujer en el mundo contemporáneo.

  4. Felicitaciones, Sra Esperanza, un tremendo artículo sobre las Reinas de la Tierra ( y en todos los sentidos de la palabra).Espero nos siga deleitando mas a menudo con nuevos articulos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.