Inicio / Destacado Barra / DIÓCESIS DE CÚCUTA. Campaña  de Comunicación Cristiana apoyará al Centro de Escucha
El primer paso para iniciar el proceso de rehabilitación es buscar orientación con un profesional y un grupo de apoyo en el Centro Pastoral. / Foto: Diócesis de Cúcuta

DIÓCESIS DE CÚCUTA. Campaña  de Comunicación Cristiana apoyará al Centro de Escucha

CÚCUTA.- La Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes (CCCB) 2024, tendrá este año como objetivo principal continuar con el apoyo al Centro de Escucha y Orientación para la Farmacodependencia. La casa fue inaugurada en el 2022 y ha ofrecido asistencia integral a adolescentes y jóvenes que afrontan problemas por adicción a las drogas.

La Diócesis de Cúcuta presentará la actividad, el 13 de febrero, a las 9:30 de la mañana, en el Centro Pastoral. La campaña comienza el Miércoles de Ceniza y terminará en Semana Santa.

En el Centro, enfermeras, sicólogos, trabajadores sociales y abogados trabajan de manera voluntaria. La dirección espiritual está a cargo de sacerdotes de la Diócesis de Cúcuta.

La ruta de atención a los jóvenes tiene los siguientes pasos:

  1. Comunicar el caso al párroco
  2. Acudir al Centro Pastoral de Escucha
  3. Entrevista y orientación con los sacerdotes.
  4. Acompañamiento médico y valoración para la detección temprana en salud.
  5. Intervención con el equipo interdisciplinario y creación de ruta de atención para la rehabilitación en programa ambulatorio.
  6. Orientación y reinserción a la nueva vida productiva mediante los programas de la Diócesis de Cúcuta.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

‘UNIDOS POR EL CATATUMBO’. Desplazados reciben atención en el estadio General Santander

CÚCUTA.- La Alcaldía de Cúcuta activó la ruta de atención a desplazados por la violencia …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.