Inicio / Destacado Barra / DIMAYOR. Estadios deberán contar con mallas de separación entre tribunas y terreno de juego.
Los Clubes de la Dimayor acordaron establecer la prohibición de otorgar beneficios a las barras organizadas y populares. Esto, con el fin de prevenir la violencia en los estadios colombianos. / Foto: ARCHIVO

DIMAYOR. Estadios deberán contar con mallas de separación entre tribunas y terreno de juego.

BOGOTÁ.- Los 36 clubes afiliados a la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor), en reunión informal llevada a cabo en la sede administrativa de la Federación Colombiana de Fútbol, de cara a enfrentar los retos que supone la escalada de vandalismo y violencia, acordaron:

  1. Desarrollar mecanismos de autorregulación en el ámbito asociativo en materia de seguridad y modificar los existentes a fin de mitigar tales eventos. De manera ejemplificativa se establece la prohibición para los clubes profesionales de otorgar beneficios a las barras organizadas y populares. Lo anterior no conlleva a anular el relacionamiento de los clubes con sus aficionados.
  2. Hacer un llamado al Gobierno y a las administraciones locales, bajo los términos de la Ley 1270 de 2009 y el Decreto 1717 de 2010, para que se cumpla el mandato de contar con mallas de separación entre las tribunas y el terreno de juego. Considerando los actos de violencia reiterada que afectan la integridad de los asistentes al estadio, así como la imposibilidad de controlar la conducta incorrecta de espectadores, a pesar de las sanciones establecidas en nuestro CDU.
  3. Avanzar en el establecimiento de un sistema de registro, por medio de un enrolamiento biométrico y documental en el ingreso al escenario deportivo, cumpliendo con la finalidad de individualizar a quienes acuden a los estadios del país a ejecutar actos de violencia y vandalismo, en consonancia con el Decreto 1622 de 2022 y demás disposiciones vigentes.
  4. Asumir los compromisos que corresponden en materia de seguridad, para tal efecto se expresó la necesidad de una corresponsabilidad, la cual, si bien es asumida por los clubes profesionales con la contratación de logística privada, no puede desplazar las competencias establecidas en la Constitución y la ley, respecto de las autoridades que detentan la fuerza pública en los términos de la Sentencia C-128 de 2018.
  5. Desarrollar un enfoque integrado, multinstitucional y equilibrado para erradicar la violencia de los estadios en el País.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. Llevo a Cúcuta atravesado en mi corazón, Carlos Escalante

CÚCUTA.- Carlos Escalante está de pie en la sala biblioteca de la casa materna. Tiene …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.