Inicio / Destacado Barra / DANE. 533.000 nuevos colombianos empleados, en enero
San Salvador.- 15072012.- Sœper Selectos realizo una Feria de Empleo, en su sucursal Megaselectos la cual esta ubicada en Soyapango, a esta llegaron centenares de personal con sus curriculum para poder optar a una plaza. FOTO EDH: Marlon Hern‡ndez

DANE. 533.000 nuevos colombianos empleados, en enero

BOGOTÁ.- Cúcuta y el Área Metropolitana hacen parte del grupo de ciudades colombianas donde la desocupación llegó a 12,4 %, en el primer mes del año. La cifra representa una disminución de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2023 (14,5 %).  

La población ocupada creció en 2,5 %. Los sectores que más aportaron a la variación positiva fueron agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, e Industrias manufactureras.

La tasa de desempleo en Colombia continuó a la baja, en enero. En 2023, el índice se había situado en 13,7 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). El mes pasado, el número de ocupados en el país fue de 22 millones.

Por género, la tasa de desocupación en el total nacional fue de 15,9 % para las mujeres y de 10,4 % para los hombres, lo que representa una brecha de 5,5 puntos porcentuales (p.p.). La población fuera de la fuerza laboral (estudiantes, hogar, jubilados) incrementó en 254.000.

La tasa global de participación (población en edad de trabajar disponible) se ubicó en 63,3 % frente al 63,4% del mismo mes del año pasado; y la tasa de ocupación fue 55,3% este año y 54,7% del año anterior.

Para las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas (Bogotá, Medellín A.M., Cali A.M., Barranquilla A.M., Bucaramanga A.M., Manizales A.M., Pereira A.M., Cúcuta A.M., Pasto, Ibagué, Montería, Cartagena y Villavicencio), la desocupación llegó a 12,4% en el primer mes de este año, que representa una disminución de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2023 (14,5%).

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

‘UNIDOS POR EL CATATUMBO’. Desplazados reciben atención en el estadio General Santander

CÚCUTA.- La Alcaldía de Cúcuta activó la ruta de atención a desplazados por la violencia …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.