Inicio / Crónica Roja / Cucuteños cambiaron 366 armas por pollitos

Cucuteños cambiaron 366 armas por pollitos

CÚCUTA.- 366 armas ilegales fueron sacadas de las calles de Cúcuta en cumplimiento de la segunda fase del ‘Plan Desarme’, denominada ‘Un arma menos son más vidas’. Los cucuteños mostraron estar decididos a trabajar por la legalidad y por contribuir con la seguridad.

La convocatoria se hizo a comienzos de semana, dirigida a los habitantes de las comunas 6, 7, 8, 9 y 10. El objetivo era que voluntariamente se acercaran al coliseo del barrio Claret (Ciudadela Juan Atalaya) y entregaran  los elementos que pueden ser utilizados  para lesionar  familiares,  amigos o desconocidos.

Los residentes en esas zonas cambiaron armas de fuego, armas blancas y juguetes bélicos por electrodomésticos, mercados y pollitos. De esa manera aportaron al fortalecimiento de la seguridad y la convivencia ciudadanas.

La primera fase del  Plan,  ‘Desarma tu Corazón’, se cumplió en marzo en la invasión Las Delicias (Comuna 9). Los habitantes recibieron víveres, electrodomésticos y  pollitos a cambio de 11 armas de fuego de diferentes clases y calibres y 80 armas blancas.

Además de las campañas de sensibilización y cooperación ciudadana que se adelantan en  los 40 municipios de Norte de Santander,  en desarrollo del ‘Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes’, se llevan a cabo acciones operativas y de control.

Este año, los uniformados se han  incautado de 366 armas ilegales y ha evitando la comisión de conductas delictivas que afecten la integridad, la vida y el patrimonio de los ciudadanos.

También, han destruido  armas de fuego decomisadas en procedimientos de años anteriores y en lo que va corrido del 2011, con el fin de sacarlas de circulación y evitar que sean utilizadas en  hechos delictivos.

“Seguiremos blindando a los municipios metropolitanos de los delincuentes y una de las mejores formas es que la comunidad y la Policía se unan  para que en las cuadras, los barrios, las comunas, las veredas y los corregimientos primen  la seguridad y la convivencia ciudadana”, dijo el coronel Álvaro Pico Malaver.

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

ACUERDO. Cese al fuego del 17 de octubre al 15 de enero

TIBÚ – Norte de Santander.- Entre el 17 de octubre y el 15 de enero …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.