Inicio / Aula Universitaria / Cúcuta, eliminación y gestión de desechos sólidos

Cúcuta, eliminación y gestión de desechos sólidos

 CÚCUTA.- El crecimiento acelerado de las ciudades ha generado el incremento de la producción de residuos sólidos. En Cúcuta y 18 municipios de Norte de Santander se recogen 680 toneladas diarias de basura, que son depositadas en el relleno sanitario El Guayabal, en cumplimiento de las normas establecidas para manejo y organización de desechos.

El relleno está  en la vía  a Puerto Santander. Los residuos  se entierran en una excavación, que luego es cerrada con arcilla. Después, se deposita más basura, hasta que  el relleno queda saturado. Luego, se hace la recuperación paisajística. En la ciudad las empresas encargadas   de la disposición de los residuos sólidos domiciliarios y comerciales son Aseo Urbano y Proactiva Oriente.

Otras empresas se dedican a la recolección de material reciclable, aunque esta actividad se reduce, exclusivamente, al acopio de materiales para el  procesamiento en otras ciudades del país. Estas firmas basan la labor en la compra y la recolecta de  cartón y papel, que luego envían a Medellín y Cali. Los empleados de planta  son cuatro, y se desenvuelven en el área administrativa. Los materiales son obtenidos por cartoneros que los recogen en las calles.

El trabajo de las empresas de aseo está repartido en las 10 comunas cucuteñas. Aseo Urbano pertenece al grupo Sala (Soluciones Ambientales para Latinoamérica), dueño del relleno sanitario El Guayabal. Extiende los servicios a Los Patios y Villa del Rosario. Está autorizada para recoger los residuos biológicos y patógenos (hospitalarios). Proactiva no posee relleno sanitario y alquila una parte de El Guayabal.

La recolección de residuos hospitalarios en las instituciones prestadoras de salud se lleva a cabo  en canastas especiales, que evitan el derrame de los componentes químicos que tienen, y trasportados en carros especializados. La disposición final es ser  incinerados para evitar  contaminación ambiental.

Aseo Urbano y Proactiva Oriente  tienen en común el no manejo de material reciclable. Las políticas empresariales son similares. La gestión está orientada al mejoramiento continuo en el día a día de los procesos y actividades relacionados con la gestión comercial y el servicio de barrido de calles y áreas públicas, recolección de residuos sólidos domiciliarios y comerciales. Trasporte y entrega para la disposición final, de manera eficiente, confiable y segura.

La administración municipal estableció el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, en acato al Decreto 1713 del 2002, que reglamentó las leyes 142 de 1994,  632 de 2000 y  689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos. Y la Resolución 1045 del 2003, emitidos por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

El Plan  consiste en desarrollar actividades  para aprovechar las basuras y luego darles un proceso final en espacios fuera de la ciudad. Además, implementar una gestión integral, con eficiencia para la prestación del servicio público, y ampliar el cubrimiento del servicio de aseo, incluyendo el área rural. También, para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, disminuir el peligro que representan las basuras y utilizar estrategias para la recolección y organización de los desechos.

CONSTANZA SOLANO-TATIANA SOLANO-ANDRÉS BAUTISTA

Estudiantes de Comunicación Social

Unipamplona – Campus de Villa del Rosario

      

 

 

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SHOWROOM 2023. Moda y cocina con talento cucuteño

CÚCUTA.- La pasarela está en el quinto piso. Los modelos aguardan la hora para comenzar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.