CÚCUTA.- Más de 13.500 soluciones alimentarias a igual número de familias ha entregado la Alcaldía para garantizar que permanezcan en casa y hacer llevadero este tiempo de crisis. En las visitas los secretarios insisten en la necesidad de extremar los cuidados de higiene para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.
El alcalde Jairo Yáñez se ha comprometido con la salud y el bienestar de los cucuteños. Las últimas actividades son las siguientes:
GESTIÓN DEL RIESGO
La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, en respuesta a la emergencia sanitaria que vive la ciudad, entregó al Hospital Universitario Erasmo Meoz, en compañía de Acnur, 30 Unidades de Vivienda Familiares (RHU) para la zona de aislamiento funcional que atenderá a los pacientes que lleguen con insuficiencia respiratoria aguda, con el fin de ser tratados en esos espacios y evitar el contagio a otros pacientes que soliciten atención en salud y al personal médico y asistencial.
El despacho, en atención a la situación que afronta la comunidad indígena Yukpa y en colaboración con el Servicio Jesuita a Refugiados, entregó soluciones alimentarias para que tengan los insumos y permanezcan en aislamiento preventivo.
En el Puesto de Mando Unificado de Frontera, liderado por presidencia de la república, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres presentó el trabajo efectuado en la ciudad. Solicitó, por intermedio de la Procuraduría, que el Ministerio del Interior acompañe a la población Yukpa para lograr una contingencia real y una respuesta efectiva a lo que sucede.
EDUCACIÓN
Anticipó una semana del pago de nómina a 4631 directivos, docentes y administrativos, que podrán contar con el salario de manera anticipada. La gestión, liderada por la administración municipal, tiene como finalidad cumplirle al personal del área de la educación y que es pilar en la formación de niños y adolescentes del municipio.
Se espera que el personal educativo cumpla con las medidas y las recomendaciones dadas desde la Secretaría de Salud, y que tienen que ver con la higiene, el cuidado y la prevención, para evitar la propagación del coronavirus.
CENTRO TECNOLÓGICO DE CÚCUTA
Sumándose a las acciones para ayudar a la población cucuteña a mitigar la crisis, entregó a la comunidad estudiantil soluciones alimentarias. Los beneficiados han sido víctimas del conflicto armado, desplazados y con bajos recursos económicos, seleccionados mediante la ficha de matrícula en la que está incluida el puntaje del Sisbén y la carta de víctimas.
La administración ha canalizado la distribución de ayudas por medio de las bases de datos que reposan en los registros del municipio.