Inicio / Destacado / CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. La pintura, por ahora, es un pasatiempo,
Hoy, Valeria, en una de las paredes de la vivienda, exhibe orgullosa el trabajo que ha desarrollado en los últimos 36 meses. / Fotos: contraluzcucuta.co

CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. La pintura, por ahora, es un pasatiempo,

CÚCUTA.- Cierto día, un murciélago encerró a los habitantes del planeta Tierra. Hombres y mujeres, niños y adultos sintieron que el mundo terminaba en ese momento. El virus surgido en China se expandió por los cinco continentes y la única solución para evitar el contagio era cerrándole las puertas. El temor traspasó fronteras y llegó a Cúcuta.

La familia Jiménez Contreras vivía en la normalidad, hasta cuando llegó la orden de no salir a la calle. La niña de la casa, en cambio de aburrirse y desesperarse, encontró la manera de sobrellevar el aislamiento. Un día cualquiera de ese 2020, descubrió que la pintura sería uno de sus nuevos pasatiempos. Valeria tenía 12 años.

Hoy, en una de las paredes de la vivienda, exhibe orgullosa el trabajo que ha desarrollado en los últimos 36 meses. Los cuadros de paisajes coloridos adornan el puesto de trabajo del padre. La madre, entre tanto, se extasía a cada momento que los observa. Llevan la firma de Nicole, primer nombre de la autora.

  • En los tiempos libres me gusta dibujar y pintar paisajes. Siento que los colores fuertes son llamativos para la mente y me hacen sentir viva y feliz.

Su punto de vista de quinceañera está enfocado en obtener las mejores calificaciones en el colegio María Reina. Este año cursará décimo. Los lienzos, el caballete, los pinceles y las pinturas no la distraerán de este objetivo. Al terminar bachillerato cree que estudiará medicina o arquitectura. Por lo menos es lo que piensa en este momento. El tiempo, como de costumbre, dictará sentencia y la enrumbará hacia el futuro ideal.

Al recordar cómo comenzó, abre los ojos y deja ver ese color miel fresco, sonríe. A manera de tutorial empírico, se metió en internet para ver los trabajos que otros seres humanos hacían acerca de series de televisión y le tomó el gusto. Empezó a dibujar al cantante favorito, pasó a los personajes de la serie favorita y saltó a los paisajes apoyada en vídeos. Complementó el aprendizaje con la investigación sobre cómo hacer el degradé de los colores del cielo para ambientar los cuadros.

  • He hecho dos cuadros según mi imaginación. Los otros, son imágenes que me generan paz, porque me parecen bonitos. Los recreo a mi manera para tenerlos en mi galería.

No ha tenido un maestro que la oriente en el trabajo, la guíe por la ruta de la pintura y la ayude a manejar técnicas. El único profesor que califica sus obras es el del colegio y es el que les pone notas a los dibujos que entrega en clase. Ha aprendido sola y ha ganado solo los aplausos silenciosos de los padres y la abuela.

Otras facetas artísticas de las que se ufana son el baile, el dibujo y la escritura. Baila keipop, aire venido de Corea del Sur. Le gustan las coreografías de los grupos, las aprende y cuando le dan la oportunidad las disfruta en la pista que le pongan. En un álbum guarda los primeros dibujos, los que estima que pueden mostrarse y los que deja ver sin postín alguno.

En cuanto a la escritura le gusta leer y a partir de ahí recrear sus historias. La primera puntada la dio en el colegio al ganar el concurso de cuento. Tema: una historia tomada de la realidad y convertirla en fantasía. A Los príncipes de la torre les dio el toque original para quedarse con el primer puesto.

  • Por ahora, no tengo pensado tomar la pintura como una carrera para el futuro. Lo tomo como un tener un lugar para relajarme sin verlo como una obligación.

RAFAEL ANOTNIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. Llevo a Cúcuta atravesado en mi corazón, Carlos Escalante

CÚCUTA.- Carlos Escalante está de pie en la sala biblioteca de la casa materna. Tiene …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.