Inicio / Aula Universitaria / Contadores de agua: reducción o negocio a la fuerza

Contadores de agua: reducción o negocio a la fuerza

Muchas regiones del mundo han llegado al límite de utilización del agua, lo que los ha llevado a sobreexplotar los recursos naturales renovables más importantes para la vida, creando un fuerte impacto en el ambiente.

Aunque en las últimas dos décadas se ha logrado avanzar sobre los  aspectos del desarrollo y la gestión de los recursos naturales, los temas de la calidad del agua son más serios de lo que se creía.

Cumplir con los compromisos asumidos con usuarios, clientes, colaboradores, proveedores, accionistas y estamentos del Estado en la prestación de servicios de acueducto, alcantarillado y actividades afines, es el objetivo primordial de la empresa Aguas Kpital. “Esta empresa no soluciona los inconvenientes que se nos han presentado con los contadores de agua”, dijo la usuaria Lina Méndez.

Retiraron temporalmente los medidores con el fin de someterlos a revisión en un laboratorio acreditado por la Superintendencia de Industria y Comercio; seguidamente, instalaron contadores provisionales y  calibrados con el supuesto de revisarlos para que el consumo sea medido correctamente y de esa forma, facturar un precio justo.

A finales del 2010,  Aguas Kpital inició el cambio de contadores en la ciudad, apoyada en la norma 142, que permite “garantizar la calidad del bien objeto del servicio público y su disposición final para asegurar el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios. Lo primordial es la comodidad y buena calidad de vida de nuestros usuarios”, dijo el ingeniero ambiental Luis Meléndez.

A diario, se presentan en las oficinas del servicio al cliente  alrededor de 70 personas para  quejarse y reclamar. La principal queja es que en el trascurso del año ha aumentado  el valor de los recibos. Mensualmente, llega el incremento en las tarifas y en lo que va  corrido del año ha sumado el alza hasta en $20.000 por recibo.

     

En Cúcuta hay 300.000 contadores   a cargo de Aguas Kpital,   han cambiado 1.500. El cambio inició en los sectores de clase media y luego los de clase alta, con el fin de lograr el equilibrio que asegure el suministro suficiente de agua a la población.

Muchos habitantes no aceptan el cambio del contador en sus casas y expresan distintas razones y declaran a esta empresa  violadora de los derechos de los usuarios.

La empresa Aguas Kpital de Cúcuta, a causa de todos los inconvenientes y no aceptación por parte de los abonados, aceleró la acreditación del laboratorio de Calibración de Medidores para brindar confianza en la medición exacta del consumo y el cobro justo por el agua recibida, y así comprobarles a los clientes que el servicio de calibración es altamente calificado.

Los cucuteños están  inconformes por el aumento  que les corresponde pagar desde el momento que cambiaron los contadores.  El contrato que firmó la empresa EIS Cúcuta para comprar los derechos de mantenimiento y potabilización del agua, contempla el acuerdo para cambiar los medidores, según la norma 142, para el mejor funcionamiento y facturar el consumo adecuado. “Los medidores clase A y B que están por encima de 3.000 metros cúbicos son obsoletos y debemos cambiarlos”, afirmó el Ingeniero Ambiental Luis Meléndez.

Los 30 años de atraso en la infraestructura en Cúcuta ha imposibilitado la renovación de los alcantarillados pluvial y sanitarios. Aguas Kpital hace 4 años trabaja para resolver  este problema.

JANELY´S GARCÍA

ÁLVARO GUTIÉRREZ

Estudiantes de Comunicación Social

Unipamplona-Campus Villa del Rosario

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SHOWROOM 2023. Moda y cocina con talento cucuteño

CÚCUTA.- La pasarela está en el quinto piso. Los modelos aguardan la hora para comenzar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.