Inicio / Crónica Roja / ‘CONSTRUYENDO SEGURIDAD’. Decomisadas más de 16.000 unidades de útiles escolares de contrabando
La mercancía, aprendida en desarrollo del plan de choque ‘Construyendo seguridad’, no contaba con documentación que acreditara el legal ingreso a territorio colombiano. / Foto: PRENSA COEST

‘CONSTRUYENDO SEGURIDAD’. Decomisadas más de 16.000 unidades de útiles escolares de contrabando

CÚCUTA.- Más de 16.000 unidades de útiles escolares (morrales, sacapuntas, borradores), que pretendían ser comercializados y distribuidos en la temporada escolar, fueron decomisados por agentes de la Policía Metropolitana de Cúcuta y la Seccional de Aduanas Cúcuta (DIAN). Las incautaciones corresponden a acciones emprendidas en la capital del departamento, en lo que va corrido de enero.

La mercancía, aprendida en desarrollo del plan de choque, ‘Construyendo seguridad’, no contaba con documentación que acreditara el legal ingreso a territorio colombiano. La Policía continúa con las acciones que contrarresten el contrabando en la región.

Las labores de la Polfa están encaminadas a la lucha continua contra el contrabando. El fin es favorecer la compra de productos nacionales o legalmente ingresados al país. Las recomendaciones a la ciudadanía, especialmente en temporada escolar, son las siguientes:

  1. Compre solo en sitios de confianza o almacenes reconocidos.
  2. Desconfíe de productos en los que precio se encuentre por debajo de lo normal.
  3. Exija, posterior a las compras, la factura para efectos de pago de impuestos y garantías frente a los productos adquiridos legalmente.

La Polfa invitó a los nortesantandereanos a que, en esta temporada escolar, compren legal y apoyen el comercio formal. La mercancía aprehendida, extraída del mercado ilegal, quedó a disposición de la Seccional de Aduanas Cúcuta.

La Policía Fiscal y Aduanera llamó a la comunidad a que se abstenga de comprar mercancías en sitios no autorizados y a hacer parte de la red de participación cívica en la unidad.

Los decomisos son el resultado de los procesos operacionales adelantados en desarrollo de la estrategia contra el contrabando, el comercio ilícito y la evasión fiscal.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

DÍA CÍVICO. Alcaldía laborará normalmente este 18 de marzo

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta no se une al día cívico, decretado por el Gobierno …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.