CÚCUTA.- La Gobernación, la Alcaldía y el Invías invertirán $ 9000 millones para la terminación del puente Benito Hernández (San Rafael), que une a Cúcuta con Los Patios. El paso elevado sobre el río Pamplonita fue remodelado e el 2018 y entregado a la comunidad en estado incompleto.
A la estructura no le construyeron ‘las orejas’ para el ingreso y salida a la Avenida Los Libertadores y a la vía que lleva al batalló con conexión al anillo vial Occidental.
“El puente tendrá sus orejas, le dijimos a la comunidad, y aquí estamos verificando el avance de la obra para la gente”, dijo el gobernador Silvano Serrano tras la visita a los trabajos.
El costo inicial de la obra ascendió a $ 34.700 millones y la inversión correspondió a la Agencia Nacional de Infraestructura e Invías. La construcción estuvo a cargo de la Concesionaria San Simón. El mantenimiento quedó por cuenta del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) y el Instituto Nacional de Vías (Invías).
“Entendemos que las nuevas ‘orejas’ del puente permitirán mejorar la movilidad de los habitantes del Área Metropolitana”, escribió el gobernador Serrano en su cuenta de Facebook. Agregó que lo satisface evidenciar el avance a la solución de movilidad en la capital del departamento, “entendiendo que las obras son oportunidades”.
En la actualidad, para tomar la ruta a Los Patios, el conductor que se desplace por Los Libertadores debe buscar la avenida primera, subir al puente y continuar el viaje. Para pasar de El Pórtico a Los Patios, tiene que seguir por Los Libertadores, hacer el retorno frente a Oro Puro, salir a la avenida primera y subir por el puente.
Esta dificultad vial en el recorrido es la que se solventará con la construcción de ‘las orejas’ al Benito Hernández. Silvano Serrano no preció el tiempo de demora de los trabajos.