Inicio / Destacado / CONECTIVIDAD AÉREA. Easyfly incrementa la oferta de vuelos entre Bucaramanga y Cúcuta.
Easyfly ha movilizado desde y hacia el aeropuerto Palonegro a más de 77.824 pasajeros desde la reactivación aérea, con vuelos directos hacia Cúcuta, Yopal, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Arauca. / Foto: @Easyflyvuelos

CONECTIVIDAD AÉREA. Easyfly incrementa la oferta de vuelos entre Bucaramanga y Cúcuta.

BOGOTÁ.- La aerolínea Easyfly aumentó la oferta de vuelos de la ruta de Bucaramanga – Cúcuta – Bucaramanga. La nueva frecuencia completa la oferta de dos vuelos diarios, de lunes a viernes. La apuesta de la empresa a la conectividad motiva la reactivación del sector aéreo en esta zona del país.

“Con esta nueva frecuencia brindamos mayores oportunidades para los pasajeros en sus opciones de viaje, así como ahorros de tiempo”, dijo Isaac Herrera, director de producto y ventas de Easyfly.

Las rutas desde Bucaramanga (aeropuerto Palonegro) y desde Cúcuta (aeropuerto Camilo Daza) son operadas de manera directa en aviones ATR42 con capacidad para 48 pasajeros.

Este nuevo vuelo configura la operación para los viajeros de negocios que podrán aprovechar mejor la estadía en cada ciudad.

Los itinerarios, que comenzaron el primero de octubre, son los siguientes:

1.- De lunes a viernes

Bucaramanga – Cúcuta:  5:45 de la mañana – 6:10 de la tarde

Cúcuta – Bucaramanga: 7:00 de la mañana – 7:25 de la noche

2.- Sábado

Bucaramanga – Cúcuta: 5:45 de la mañana

Cúcuta – Bucaramanga: 7:00 de la mañana

3.- Domingo

Bucaramanga – Cúcuta: 6:10 de la tarde

Cúcuta – Bucaramanga: 7:25 de la noche

Los pasajeros interesados en la nueva ruta podrán adquirir los tiquetes en los canales de venta con los que cuenta la aerolínea, agencias de viajes y en la página web www.easyfly.com.co.

La nueva frecuencia fortalece la conectividad de la región y la empresa consolida la operación.

Easyfly ha movilizado desde y hacia el aeropuerto Palonegro a más de 77.824 pasajeros desde la reactivación aérea, con vuelos directos hacia Cúcuta, Yopal, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Arauca.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SHOWROOM 2023. Moda y cocina con talento cucuteño

CÚCUTA.- La pasarela está en el quinto piso. Los modelos aguardan la hora para comenzar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.