Inicio / Destacado / Centro de Convenciones, regalo de cumpleaños

Centro de Convenciones, regalo de cumpleaños

Cúcuta cumple hoy 278 años. Los habitantes, de diferentes maneras, recuerdan el acto de cesión de tierras por parte de doña Juana Rangel de Cuéllar, hecho que marcó el nacimiento de la ciudad. En estos casi tres siglos muchos acontecimientos han sacudido, para bien y para mal, a la ahora capital de Norte de Santander.

Terremoto, sitio militar, batallas independentistas, plagas, inundaciones, catástrofes económicas, malos gobiernos, cierre de la frontera, nacimiento de delincuentes, refugio de maleantes, crianza de gente perversa y muchos otros sucesos negativos ha soportado esta ‘noble y valerosa villa’ entregada al cuidado de San José.

Aquí, también han ocurrido episodios agradables que marcan desarrollo y sirven para hablar de la pujanza de los cucuteños. Industrias, comercios, mercados, central de trasporte, generadoras de energía, megaproyectos, colegios, hospitales, clínicas, estudios científicos, presidente de la república, políticos buenos, progreso, vías, autopistas, puentes y más circunstancias positivas son propias de esta comarca.

El último de los anuncios buenos se dio ayer, con ocasión del nuevo cumpleaños de la Cúcuta que muchos añoran, que otros deterioran y que los demás disfrutan. La alcaldesa María Eugenia Riascos, quizás, sea recordada porque en la víspera de la celebración notificó a los habitantes acerca del bautismo del Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones con el nombre de ‘Juana Rangel de Cuéllar’. El homenaje se lo rinde una mujer, gobernante por elección popular; a otra mujer, benefactora por naturaleza.

La obra se levantará, como en 1773, en terrenos donados, en esta ocasión por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. No serán las 782 hectáreas de aquella época sino 27.553 metros cuadrados los destinados a la construcción de un salón para 1.500 personas, vestíbulo, sala VIP, sala de prensa, centro de negocios, comisiones 1 y 2, baños, restaurante, gerencia, secretaría, dirección administrativa, tesorería, área financiera, mantenimiento, circulaciones, 300 estacionamientos y zonas verdes.

Estos trabajos costarán $12.242,2 millones. A los que se sumarán los $3.600 millones que deben emplearse para la zona de exposiciones. El total de la inversión suma $15.842,2 millones, que resultarán de los  aportes del Ministerio, $5.000 millones; Alcaldía, $5.000 millones, Cámara de Comercio, $2.000 millones. Falta que la Gobernación defina la participación. Además, está el costo del lote, que por ubicación en la ciudad el metro cuadrado cuesta $200.000 (27.553 mts2).

En el proyecto hay espacio de 3.123 metros cuadrados para un hotel cinco estrellas. Las negociaciones apuntan a la cadena Meliá, que tiene negocios en buena parte del mundo y se distinguen por la elegancia y el reconocimiento internacional. Esto, hasta ahora, solo es intención.

La Alcaldesa abogó porque su sucesor, que será elegido el 30 de octubre, deje ese nombre para el Centro Internacional y aseguró que la obra abrirá las puertas de la ciudad para actividades nacionales en franca competencia con otras capitales de departamento.

Inversionistas españoles y antioqueños han mirado con detenimiento el proyecto y han mostrado interés en desarrollarlo. La gestión para conseguir la bendición del Ministerio de Comercio se mantuvo en los últimos tres años, recordó el gerente del Área Metropolitana, Ricardo Ramírez Serpa.

Este lunes, se reunirán voceros del Ministerio, Área Metropolitana, Alcaldía y Gobernación para tomar decisiones en torno al futuro de la obra. El lote, que aparece enmontado y sin mayor utilización está en inmediaciones de la Zona Franca, en la avenida Los Libertadores. Es 17 de junio y Cúcuta está de cumpleaños.

FIESTA DE CUMPLEAÑOS

La alcaldesa  María Eugenia Riascos presidirá el acto central del cumpleaños de la ciudad, a  las 9:00 de la mañana, en el parque Juana Rangel de Cuéllar. Habrá homenajes, reconocimientos y remembranza  histórica.

En la tarde, está prevista  la ‘Fiesta de Amor por Cúcuta’, espectáculo musical organizado para unir a los cucuteños y fortalecer la identidad y el arraigo por la ciudad. La Plaza de Banderas, a las 4:00 de la tarde, será el epicentro de la celebración. Ciro Quiñones, Luis Ángel Racini, Lucho Rojas, Romanza, Boxter y Jedy, Nivelex, Mao Alva, Shaifer,  Lucas Arnau y Mauricio & Palo de Agua serán los encargados de poner el ritmo.

En la noche, mariachis cantarán el cumpleaños 278, habrá  torta para  5.000 invitados y colorido con fuegos artificiales.

 

RAFAEL ANTONIO PABÓN

Rafaelpabon58@hotmail.com

Fotos: MARIO CAICEDO

Drosófilo84@hotmail.com

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SHOWROOM 2023. Moda y cocina con talento cucuteño

CÚCUTA.- La pasarela está en el quinto piso. Los modelos aguardan la hora para comenzar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.